EE.UU. Internacionales -  7 de febrero de 2025 - 15:47

Presidente Donald Trump refuerza lazos comerciales con Japón 514b2x

242e4y

Donald Trump y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, también acordaron fortalecer la cooperación en seguridad energética. 6b4a68

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que la empresa japonesa Nippon Steel retirará su oferta para comprar U.S. Steel y, en su lugar, realizará una inversión en la compañía, tras una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo
Te puede interesar:

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo 5s4o4q

"Buscarán una inversión en lugar de una compra. Me gusta esa idea. U.S. Steel es una empresa muy importante para nosotros. Fue la más grande del mundo durante 15 años, hace muchos años, hace 80 años, y no queríamos ver eso desaparecer. Como concepto psicológico eso no era bueno", afirmó Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto a Ishiba.

El mandatario estadounidense destacó que, en lugar de adquirir la icónica siderúrgica, la firma japonesa ha decidido realizar una inversión significativa en la empresa. "Han acordado invertir fuertemente en U.S. Steel en lugar de ser sus dueños, y eso suena muy emocionante", añadió.

La decisión de Nippon Steel llega después de que el entonces presidente Joe Biden (2021-2025) bloqueara en marzo de este año una oferta de 14.900 millones de dólares para la compra de U.S. Steel, argumentando que una empresa extranjera no debía controlar un sector estratégico para el país. Trump ya se había mostrado en contra de la transacción desde el año pasado, y en el encuentro con Ishiba se buscó una solución alternativa.

Acuerdo en el sector energético 1h6947

Además del anuncio sobre U.S. Steel, Trump e Ishiba acordaron fortalecer la cooperación en seguridad energética. Japón se comprometió a incrementar la compra de gas natural licuado (GNL) estadounidense, especialmente desde Alaska, con el objetivo de reducir el déficit comercial bilateral, que en 2024 superó los 68.000 millones de dólares.

"Cooperaremos para fortalecer la seguridad energética entre los dos países, incluido el aumento de las exportaciones de gas natural licuado de Estados Unidos a Japón de una manera mutuamente beneficiosa en términos de tipo de cambio", afirmó Ishiba.

El primer ministro japonés aprovechó la reunión para destacar la importancia de Japón como principal inversor extranjero en EE.UU. y uno de sus mayores socios comerciales. La visita de Ishiba refuerza los lazos económicos entre ambas naciones y marca un paso clave en la relación bilateral. EFE

FUENTE: EFE

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

CSS inaugura Unidad de Insuficiencia Cardíaca en la Ciudad de la Salud
Presidente Mulino designa a Marcela Madrid como gobernadora de Bocas del Toro
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS
Embajada de Bolivia en Panamá
Gobierno promulga en gaceta oficial el texto único de la Ley 462 de la CSS

Más Noticias 4m1r30

CSS inaugura Unidad de Insuficiencia Cardíaca en la Ciudad de la Salud
Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo