Argentina Internacionales -  5 de diciembre de 2022 - 18:14

Presidente argentino ordena investigar viaje secreto de jueces, fiscales y empresarios 363lf

La polémica se originó en un viaje realizado el 13 de octubre a Lago Escondido, un paradisíaco paraje de la Patagonia argentina, en el que participaron jueces, fiscales, empresarios y funcionarios. 3r4k15

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ordenó este lunes abrir una investigación penal sobre un supuesto viaje secreto entre jueces, fiscales y empresarios de medios, tras la difusión de mensajes en los que se acordaban estrategias para ocultarlo.

papa leon xiv recorre por primera vez la plaza de san pedro en el papamovil
Te puede interesar:

Papa León XIV recorre por primera vez la plaza de San Pedro en el papamóvil 4x3ig

"Lastima la democracia ver la promiscuidad antirrepublicana con la que se mueven algunos empresarios, algunos jueces, algunos fiscales y algunos funcionarios. Hasta aquí se han sentido impunes. Es hora que empiecen a rendir cuenta por sus conductas", dijo el mandatario.

https://twitter.com/CasaRosada/status/1599828317313859584
https://twitter.com/alferdez/status/1599833087147270145

El mensaje presidencial fue transmitido por cadena nacional "porque es evidente que gran parte del sistema de medios privados ha decidido no dar cuenta de lo ocurrido en ese singular viaje a Lago Escondido", dijo Fernández.

La polémica se originó en un viaje realizado el 13 de octubre a Lago Escondido, un paradisíaco paraje de la Patagonia argentina, en el que participaron jueces, fiscales, empresarios y funcionarios de la alcaldía de Buenos Aires, en manos de la oposición, según una nota del diario Página/12 que lo hizo público cuatro días después.

Los viajeros que volaron en un avión privado se alojaron en la casa de campo del millonario británico Joe Lewis, dueño de miles de hectáreas en el sur del país.

Este fin de semana salieron a la luz una serie de mensajes de un chat de la plataforma Telegram en el que los presuntos participantes de aquel viaje acordaban una estrategia para evitar la difusión y ocultar el origen del financiamiento, según se desprende de los audios y textos difundidos por la prensa.

Algunos proponían la presentación de facturas apócrifas, montajes de fotografías, amenazas y otros ardides.

"Parece evidente que el viaje existió. Y todo parece indicar que, sabiendo que el hecho se había convertido en noticia, quienes habrían participado del mismo se inquietaron ante el riesgo cierto de estar incursos en una serie de delitos tales como la percepción de dádivas y el incumplimiento de deberes de funcionario público", advirtió el presidente.

El intercambio de mensajes salió a la luz cuando se espera para este martes el veredicto contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en un juicio por supuesta corrupción cuando era mandataria (2007-2015), un caso que ella definió como "persecución política".

La causa contra Kirchner y otros 12 acusados fue impulsada por el juez federal Julián Ercolini, quien figura entre los supuestos integrantes del polémico viaje.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Planta Potabilizadora de Chilibre
Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC
MiBus anuncia desvíos
Tarjeta Clave Social del IFARHU
Pagos a jubilados y pensionados
Dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30

Papa León XIV recorre por primera vez la plaza de San Pedro en el papamóvil