La presidenta de Perú, Dina Boluarte, enfrentó este lunes una diligencia judicial en la que fue interrogada por más de cuatro horas en relación con una investigación por presunto abandono de cargo y omisión de actos funcionales, debido a una cirugía nasal realizada en julio de 2023. La audiencia tuvo lugar en la sede central de la fiscalía en Lima.
Contexto de la investigación en Perú 2a3f2k
La indagación, abierta en diciembre de 2024, gira en torno al incumplimiento de Boluarte al no informar al gabinete ministerial ni al Congreso sobre la intervención quirúrgica, un requisito establecido por la ley peruana. Esta normativa exige comunicar al Congreso cualquier procedimiento médico que pudiera causar incapacidad temporal para ejercer la Presidencia, con la obligación de delegar el poder en caso necesario.
Boluarte, de 62 años, reconoció públicamente el pasado 13 de diciembre que se sometió a una cirugía de nariz en 2023, argumentando que la intervención era necesaria por motivos de salud. Sin embargo, el retraso en informar sobre este procedimiento generó controversia en redes sociales y medios de comunicación, donde el tema fue ampliamente debatido y motivo de memes.
Repercusión política o492f
Esta es la primera ocasión en que Boluarte acude a declarar por este caso, que ha avivado el debate político en Perú. La mandataria, la primera mujer en asumir la Presidencia del país, enfrenta una posible destitución, dependiendo del avance de las investigaciones y decisiones legislativas.
Por el momento, no se ha revelado la postura oficial de la defensa de la presidenta, ni los próximos pasos de la fiscalía en este proceso.