El Salvador Internacionales -  23 de enero de 2025 - 12:15

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, recibe llamada de Donald Trump 351o3m

242e4y

Donald Trump sostendrá su primera llamada oficial con Nayib Bukele como presidente de Estados Unidos. 4o3x5u

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá este jueves una conversación telefónica con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele. Esta será la primera llamada oficial anunciada por la Casa Blanca desde su toma de posesión.

Nayib Bukele
Te puede interesar:

Diario salvadoreño denuncia a Fiscalía General tras revelar entrevistas que implican a Bukele con pandillas 194ey

La conversación está programada para las 15:30 hora local de Washington (14:30 en El Salvador y 20:30 GMT). Además, la agenda de Trump para este jueves incluye su participación virtual en el Foro de Davos, una sesión privada de inteligencia y la firma de nuevas órdenes ejecutivas.

Aunque este será el primer diálogo oficial entre Trump y un líder extranjero, su primera llamada fue realizada el miércoles al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, con quien discutió temas de estabilidad en Oriente Medio, seguridad regional y lucha contra el terrorismo, según informó la Casa Blanca.

Nayib Bukele, invitado a la toma de posesión de Trump 45s4k

Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (i), y su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele
Combo de dos fotografías donde aparecen el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (i), y su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele. Trump mantendrá este jueves una conversación telefónica con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, en la primera llamada con un mandatario extranjero que la Casa Blanca anuncia de forma oficial.

Combo de dos fotografías donde aparecen el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (i), y su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele. Trump mantendrá este jueves una conversación telefónica con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, en la primera llamada con un mandatario extranjero que la Casa Blanca anuncia de forma oficial.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, fue uno de los mandatarios latinoamericanos invitados a la toma de posesión de Trump, aunque no asistió. Ambos comparten posturas como un discurso de mano dura contra el crimen y el interés en criptomonedas.

La relación entre Estados Unidos y El Salvador había experimentado tensiones durante el mandato de Joe Biden (2021-2025), particularmente por la postura de su istración sobre la reelección de Bukele, avalada por la Corte Suprema de Justicia salvadoreña en medio de críticas por su inconstitucionalidad.

En Estados Unidos residen más de dos millones de salvadoreños, quienes desempeñan un papel crucial en la economía de su país de origen, enviando remesas familiares que superan los 7.000 millones de dólares anuales.

Este diálogo podría marcar un nuevo rumbo en las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

FUENTE: EFE

Recomendadas 4t5i3a

Consejo de Gabinete aprueba proyecto para promover el envejecimiento saludable.
Dos personas heridas en balacera en la gran estación de San Miguelito
Gran feria del IMA: Esto podrás comprar desde B/.5.00 este viernes
José Pepe Mujica
Metro de Panamá
Combustible en Panamá

Más Noticias 4m1r30