Panamá Internacionales -  21 de octubre de 2024 - 13:00

Marruecos afirma que considera "inaceptable" la partición del Sáhara Occidental 2m1a4

242e4y

Marruecos considera "inaceptable" la propuesta de partir el territorio de Sáhara Occidental, que volvió a ser mencionada en el Consejo de Seguridad de la ONU. 125v4e

Ana Canto
Por Ana Canto

Rabat, Marruecos. El ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, reafirmó este el lunes que considera "inaceptable" el proyecto de "partición" del disputado territorio del Sáhara Occidental, una propuesta que volvió a ser mencionada la semana pasada en el Consejo de Seguridad de la ONU.

trump amenaza a apple con el 25% de aranceles si no fabrica los iphones en estados unidos
Te puede interesar:

Trump amenaza a Apple con el 25% de aranceles si no fabrica los iPhones en Estados Unidos 3x5u6q

Durante una reunión a puerta cerrada del Consejo el miércoles, el enviado de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, anunció que había "reanudado y reactivado discretamente con todas las partes interesadas el concepto de partición del territorio".

Mistura ya habló de esta posibilidad en abril durante una visita a Marruecos, que la rechazó juzgando que "estas ideas son totalmente inaceptables", recordó Bourita el lunes en una conferencia de prensa después de reunirse con su homólogo estonio, Margus Tsahkna.

El ministro también recordó que ya en 2022 Marruecos rechazó esa idea cuando el entonces enviado de la ONU al Sáhara Occidental, James Becker, la mencionó "a propuesta de Argelia".

"Marruecos no está negociando su Sáhara, no está negociando su soberanía sobre el Sáhara y no está negociando su integridad nacional", dijo Bourita.

La cuestión del Sáhara Occidental, una antigua colonia española considerada un "territorio no autónomo" por la ONU, lleva enfrentando desde hace medio siglo a Marruecos con los independentistas saharauis del Frente Polisario, apoyados por Argel.

Marruecos, que controla casi el 80% de este territorio, propone desde 2007 un plan de autonomía bajo su soberanía.

El Frente Polisario exige por su parte un referéndum de autodeterminación bajo los auspicios de la ONU, previsto cuando se firmó un alto el fuego, en 1991, pero que nunca se hizo realidad.

Recomendadas 4t5i3a

Presidente del Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino. 
Pagos a jubilados y pensionados
Taxi se incendia en Bocas de Toro.
Planta Potabilizadora de Pacora
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.
Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.

Más Noticias 4m1r30

Policía Nacional aprehende a uno de los más buscados por delito de privación de libertad
Presidente del Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino.