Bruselas Internacionales -  18 de septiembre de 2022 - 10:56

La UE amenaza a Hungría con suspender 7,500 millones de fondos europeos 231n26

La Comisión inició en abril con Hungría un mecanismo que nunca antes había sido utilizado, un proceso que puede llevar a la suspensión de financiación europea. 595e48

La Comisión Europea propuso el domingo a los estados suspender 7,500 millones de euros en fondos de financiación a Hungría por riesgo de malversación, a la espera de que el país ponga en marcha reformas contra la corrupción y de transparencia.

Tornado causa estragos en el sur de Chile.
Te puede interesar:

Tornado causa estragos en el sur de Chile con ocho heridos y 150 casas afectadas 4z5n3j

"Hungría se comprometió a informar a la Comisión de la implementación de medidas para corregir la situación para el 19 de noviembre". En ese momento, "reevaluaremos la situación y actuaremos en consecuencia", declaró el comisario europeo de Presupuesto, Johannes Hahn, en rueda de prensa.

La Comisión inició en abril con Hungría un mecanismo que nunca antes había sido utilizado, un proceso que puede llevar a la suspensión de financiación europea si su uso corre el riesgo de verse amenazado por problemas de corrupción o de falta de control judicial en un país.

También te puede interesar: Premier húngaro: resolución de Parlamento de UE, "un chiste"

La decisión final es del Consejo europeo, institución que representa a los estados y que tiene un mes (extensible a tres) para pronunciarse.

La istración de Orban ha adoptado un tono más conciliador de lo habitual sobre el tema.

Para convencer a Bruselas, Budapest anunció el sábado una serie de medidas destinadas a luchar contra la corrupción y reforzar la transparencia que serán votadas la semana que viene.

La ministra de Justicia, Judit Varga, reaccionó a la propuesta del Ejecutivo Europeo reconociendo que Hungría aún tiene "trabajo por hacer". "¡Estamos trabajando para garantizar que el pueblo húngaro reciba los recursos a los que tiene derecho!", comentó Varga en su página de Facebook el domingo.

Tibor Navracsics, ministro húngaro a cargo de las negociaciones con la UE, dijo que confiaba en "concluir estas negociaciones antes de fin de año y firmar los acuerdos relacionados" para permitir la liberación de los fondos.

Hungría es el único país de la UE que aún no ha recibido la luz verde de la Comisión para desbloquear las ayudas de su plan de recuperación post-covid, en total, 5.800 millones de euros, por el mismo motivo.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Policía Nacional y PGN 
Bonos a jubilados y pensionados
Asesinato en Chame.
Trabajos del Consorcio Cuarto Puente sobre el Canal.
Auditorías en la Asamblea Nacional.
La Policía Nacional informó que ofrece una recompensa por Erasmo Cerrd Pinzón.

Más Noticias 4m1r30

Policía Nacional y PGN 
Luis Suárez y Leo Messi fundan el Deportivo LSM.