Ginebra Internacionales -  1 de junio de 2022 - 12:06

La OMS sospecha una "transmisión no detectada" de la viruela del mono 161qj

Si la OMS espera un aumento del número de casos de viruela del mono, por ahora no se puede hablar de pandemia. 1c5j17

La oleada actual de casos de viruela del mono en unos treinta países, por fuera de las zonas endémicas, sugiere que la transmisión del virus pasó bajo los radares por algún tiempo, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una conferencia de prensa el miércoles.

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales 3w6141

"La aparición súbita de la viruela del mono en diferentes países en el mismo periodo sugiere que la transmisión no fue detectada durante cierto tiempo", declaró siu director, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Más de 550 casos en 30 países donde la enfermedad no es endémica y solo aparece excepcionalmente fueron señalados por la OMS desde el inicio de la erupción actual de casos hace cerca de un mes, agregó.

La llegada a Europa y a Norteamérica y Oriente Medio causó preocupación en las últimas semanas y el temor de una nueva pandemia.

"La OMS exhorta a los países afectados a ampliar la vigilancia y a rastrear los casos en sus comunidades", advirtió Tedros, y recordó que cualquiera puede ser infectado por el virus en caso de o cercano con un enfermo.

Hasta ahora, la mayoría de los casos registrados conciernen a "hombres que tienen relaciones sexuales con hombres", precisó el director de la OMS.

Si la OMS espera un aumento del número de casos, por ahora no se puede hablar de pandemia.

"Se trata de una oleada de casos, y las oleadas pueden ser detenidas", dijo la responsable técnica de la OMS para la viruela del mono, Rosamund Lewis, y subrayó que la difusión actual de la enfermedad era "una fuente de preocupación".

"Aunque la oleada de casos en curso no ha causado muertos, el virus de la viruela del mono mata cada año en el continente africano desde hace medio siglo, agregó la doctora Lewis.

El virus de la viruela del mono presenta similitudes con el de la viruela humana, erradicada desde los años 1980, fecha en que cesaron las campañas de vacunación.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
La CSS iniciará traslado de pacientes de la Pediátrica a la Ciudad de la Salud. 
Fiscal del caso de Aderlyn Llerena
IDAAN da informe sobre la situación de falta de agua en Los Santos y Herrera.
Panamá reitera ante la ONU llamado a detener el sufrimiento en Israel y Palestina
Tercer día de juicio por la desaparición de la menor Aderlyn Llerena

Más Noticias 4m1r30

MINSA anuncia Más de 1,211 casos de dengue.
ENSA informa sobre incidencia en la ciudad de Panamá.