Argentina Internacionales -  15 de abril de 2025 - 18:04

Justicia argentina confirma que expresidente Alberto Fernández irá a juicio por violencia de género 376i5p

242e4y

La justicia argentina confirma el procesamiento del expresidente Alberto Fernández, para que enfrente un juicio por delitos en contexto de violencia de género. 72p5e

La justicia argentina confirmó este martes el procesamiento del expresidente Alberto Fernández, para que enfrente un juicio oral por los delitos de "lesiones graves" y "amenazas coactivas" en contexto de violencia de género contra quien era su pareja cuando ejercía la presidencia (2019-2023).

Musk afirma que las ventas de Tesla van bien.
Te puede interesar:

Tesla resiste: Elon Musk, asegura buenas ventas pese a la caída y polémica política 48225r

El exmandatario, de 66 años, había apelado el procesamiento del juzgado federal de primera instancia en febrero pasado, pero la Cámara Federal de Apelaciones no hizo lugar a los planteos de su defensa.

En el fallo de 82 páginas, al que accedió la AFP, Martín Irurzun, uno de los dos jueces que votó a favor de confirmar el procesamiento, dio por acreditadas "las diferentes formas de violencia de género que de manera continuada, entre 2016 y 2024, el imputado ejerció sobre la víctima".

El magistrado señaló además que la violencia ocasionó "graves daños" en la salud de la exprimera dama, la periodista Fabiola Yáñez, "que fueron suficientemente probados".

Irurzun también escribió que la "marcada desigualdad de poder" que Fernández mantenía sobre Yáñez y el "aislamiento" al que por estos hechos se vio sometida en la residencia presidencial "fueron la causa de un marcado deterioro en las condiciones de salud de la víctima".

En tanto, el juez que votó en disidencia de sus dos colegas, Roberto Boico, propuso eximir a Fernández por detectar fallas y "sesgo" en la investigación.

La causa inició el 6 de agosto pasado, cuando la ex primera dama denunció por violencia física y psicológica a Fernández, con quien tiene un hijo de 3 años.

Entre las pruebas recabadas en la causa se encuentran las halladas en el teléfono de la secretaria privada de Fernández, María Cantero, con fotografías que le había enviado Yáñez en las que aparecía con hematomas en su rostro y cuerpo.

El expresidente negó a través de un escrito en febrero haber ejercido "violencia física psicológica o económica" contra su expareja, y durante el proceso cuestionó la falta de testigos presenciales de lo que se le imputa, que los chats no fueron extraídos del dispositivo original y que los hematomas se correspondían con un tratamiento estético.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Ordenan la aprehensión de Saúl Méndez y Genaro López.
Fiscalía Metropolitana allana oficinas del SUNTRACS de Avenida Perú y San Miguelito
Dirigencia del SUNTRACS.
SINAPROC emite aviso de vigilancia 
Todas las Agroferias que se realizarán el jueves 22 y el viernes 23 de mayo
Agente del SENAFRONT atacada, Ine Guainora.

Más Noticias 4m1r30

Ordenan la aprehensión de Saúl Méndez y Genaro López.