India se convertirá probablemente en el país más poblado del mundo, superando China, a mediados de 2023, según las últimas proyecciones de la ONU publicadas este miércoles; una posición que podría conservar.
Sus datos demográficos resaltan, que este año, en India podría haber más de 1.429 millones de habitantes, sin embargo, esa cifra no es del todo aceptable, debido a que en este país, no se ha realizado un censo poblacional desde el 2011, que en ese entonces se conoció que habían más de 1.210 millones de ciudadanos; el que estuvo programado para el 2021, se pospuso por la pandemia del coronavirus.
Situación de China como el país con más personas en el mundo, por ahora 6x4q1p
China publica anualmente las cifras de su población, y según los distribuidos en enero por la Oficina Nacional de Estadísticas de China, esta nación contaba con 1.412 millones de habitantes a finales de 2022.
Fue el año pasado, cuándo presentó su primer declive desde inicios de los 60's cuando la grave situación que causó fallos en política económica, provocó hambre y millones de muertes.
Según la AFP, China adoptó unas medidas decisivas para frenar su crecimiento demográfico en los años 1980, imponiendo una política de un solo hijo. Desde 2021, los chinos pueden tener hasta tres hijos.
Por otro lado, India, en 1970, llevó a cabo una campaña de esterilización y planificación familiar, incluyendo a los hombres. No obstante, sus tasas de fecundidad son elevadas.
Ser la nación con más habitantes del mundo ¿Qué implica? 34su
Entre factores tanto positivos y negativos, determinan que en India pueda lograr la inclusión como potencia en ascenso, algo que ha buscado Occidente desde hace un tiempo, y su participación en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Ahora bien, lograr la estabilidad económica, sanitaria, educativa y salarial de 1 billón de personas, no ha sido algo fácil para India. Ahora, con el incremento poblacional, se debe invertir a largo plazo, en acciones que beneficien a la sociedad, en cuanto a la materia de medio ambiente, infraestructura y empleabilidad.
FUENTE: AFP