Entre 39 muertos y 29 heridos dejó un incendio en un centro de detención de migrantes en una ciudad del norte de México fronteriza con Estados Unidos, dijo el martes el gobierno mexicano, que atribuyó el fuego a personas que protestaban contra su deportación. 2y245x
Se ha establecido comunicación con las autoridades consulares de los países provenientes de los fallecidos y lesionados para implementar las acciones de identificación de las personas.
El gobierno de Guatemala informó este martes que entre los 39 muertos en el incendio de un centro de detención de migrantes en México hay 28 guatemaltecos.
"Hasta el momento se confirman 28 guatemaltecos dentro de las víctimas" mortales del incendio en México, dijo el Instituto Guatemalteco de Migración en un comunicado, agregando que está a la espera de más información "para poder brindar apoyo y acompañamiento de las familias".
"Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa diaria.
La investigación del caso fue asumida por la Fiscalía General y el Instituto Nacional de Migración (INM), indicó el presidente.
El INM dijo que los lesionados fueron trasladados a cuatro hospitales, donde su estado es grave.
El fuego en el centro de detención, inédito en este tipo de instalaciones, se inició en la zona donde son albergados los extranjeros sin papeles.
Una periodista de la AFP observó el momento en que socorristas sacaban los cadáveres para ponerlos en la zona del estacionamiento del centro migratorio antes de ser retirados por personal forense.
FUENTE: AFP