Islandia Internacionales -  11 de julio de 2023 - 12:18

¡Impactante! Erupción volcánica cerca de la capital de Islandia s3s4r

El servicio de protección civil instó a la población a no acudir a la zona de erupción, ya que las autoridades aún deber evaluar la situación. 2c3m3s

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

En la capital de Islandia, Reikiavik, se registró la erupción de un volcán así lo anunció el instituto meteorológico (IMO) islandés; la autoridad explica que la erupción se produjo cerca de un pequeño monte llamado Litli Hrutur, a unos cuantos kilómetros de donde, en los años 2021 y 2022, se produjeron las últimas erupciones en la península de Reykjanes, al suroeste de la capital, según el instituto meteorológico.

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales 3w6141

"La erupción se produce en una pequeña depresión justo al norte de Litli Hrutur, de la que sale humo en dirección al noroeste", explicó el IMO en un comunicado. "La erupción se produce en una pequeña depresión justo al norte de Litli Hrutur, de la que sale humo en dirección al noroeste", explicó el IMO en un comunicado.

Las imágenes retransmitidas en directo por los medios islandeses muestran una colada de lava que parece escapar de una falla, así como humo procedente de Litli Hrutur. El servicio de protección civil instó a la población a no acudir al lugar, ya que las autoridades aún deber evaluar la situación.

image.png

Erupción del volcán han sido inofensivas 692t70

En los últimos días, la lava se había acercado a unos cientos de metros bajo la superficie, lo que indicaba una erupción inminente, según los vulcanólogos. Pero hasta ahora, las erupciones efusivas que se produjeron en esta zona resultaron ser relativamente inofensivas, ya que no causaron daños materiales y no afectaron al tráfico aéreo.

Durante las dos erupciones anteriores, que duraron seis meses y tres semanas respectivamente, miles de turistas y curiosos acudieron a ver las coladas de lava.

Al igual que las erupciones anteriores en la península de Reykjanes, la erupción parece haberse producido en forma de falla volcánica, en lugar de en la cima de un cráter elevado.

Antes de 2021, no se había producido ninguna erupción en esa zona desde hace ocho siglos. Según los vulcanólogos, el nuevo ciclo de actividad en la península podría durar varios años.

El domingo por la noche, un sismo de magnitud 5,2, el más potente de los últimos días, sacudió los alrededores y se sintió en gran parte de Islandia.

Islandia, situada en la dorsal mesoatlántica, entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, es una de las regiones volcánicas terrestres más activas, con 33 volcanes o sistemas volcánicos considerados activos.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30