Guinea Internacionales -  7 de septiembre de 2021 - 07:00

Golpistas guineanos prometen liberar a "presos políticos" 36p2

La transición será liderada por un futuro gobierno de "unidad nacional", tuiteó el líder del "Comité nacional de unidad y desarrollo" (CNRD), Mamady Dumbuya. 34m3z

Los militares golpistas guineanos, que el domingo derrocaron al presidente Alpha Condé, se comprometieron a acelerar la liberación de los opositores detenidos por el antiguo gobierno, una decisión muy esperada por sus partidarios.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 1h204d

Éstos, volvieron a insistir en sus comunicados por televisión o en redes sociales sobre una próxima "consulta" a nivel nacional para definir las modalidades de la transición política en este país del África occidental, uno de los más pobres del mundo a pesar de ser un importante productor de minerales, bauxita en particular.

La transición será liderada por un futuro gobierno de "unidad nacional", tuiteó este martes el líder del "Comité nacional de unidad y desarrollo" (CNRD), teniente coronel Mamady Dumbuya.

El militar además instruyó al "ministerio de Justicia hoy (lunes) para que e con la Fiscalía general, istración penitenciaria y abogados para analizar en profundidad los expedientes de los detenidos políticos para su liberación lo antes posible", de acuerdo a un comunicado televisado el lunes de noche.

El Frente nacional de defensa de la Constitución (FNDC), integrado por movimientos políticos y sociedad civil, que lideró la protesta contra el polémico tercer mandato de Condé, había instado a los habitantes de Conakry a acoger a sus que supuestamente serían liberados a partir del lunes al mediodía.

"¡Libertad, libertad!"

Pero, pese a una concentración cerca de la cárcel central, aún no hubo liberaciones.

Los militares impusieron un toque de queda y cerraron las fronteras, que reabrieron el lunes.

El epílogo aparente de más de una década del régimen de Alpha Condé ha provocado una amplia condena internacional, de la Unión Africana (UA), que pidió el lunes de noche su "liberación inmediata" y "regresar al orden constitucional", y de la Comunidad económica de Estados de África occidental (CEDEAO).

Pero el golpe de Estado, tras meses de crisis político-socio-económica, agravada por la pandemia del coronavirus, desató explosiones de alegría en Conakry, con muchos habitantes coreando "¡Libertad, libertad!", y vitoreando a los militares.

Una coalición opositora liderada por el principal rival de Condé, el exprimer ministro Cellu Dalein Diallo, Alianza nacional para la alternancia y la democracia (ANAD), expresó su apoyo a los militares "en su afán por instaurar una democracia pacífica" en Guinea. Exhortó al CNRD a crear instituciones legítimas capaces de dirigir al país, lograr la reconciliación nacional e imponer el Estado de derecho.

Asimismo, el partido de Diallo, Unión de fuerzas democráticas de Guinea (UFDG), reabrió el lunes su sede en Conakry, clausurada al día siguiente de la reelección de Diallo, en octubre de 2020, que rechazó vivamente.

Las fuerzas especiales guineanas afirman haber detenido a Condé, suprimido la Constitución en vigor y disuelto las instituciones gubernamentales, para poner fin al "desbarajuste" del gobierno y la corrupción.

Hasta ahora no se ha comunicado oficialmente ninguna muerte tras el golpe del domingo.

Las autoridades provisorias intentan tranquilizar a sus socios y a los inversores internacionales, así como a la población guineana.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Director de la CSS Dino Mon
Canciller panameño participa de la toma de posesión del presidente Daniel Noboa.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Vuelos entre Panamá y Venezuela se reanudarán: Aquí el cronograma de viajes
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo

Más Noticias 4m1r30

Sorteo de la Lotería Nacional de Panamá del 4 de mayo de 2025.
¡Atención! IDAAN anuncia trabajos de mantenimiento en potabilizadora Roberto Reyna