Argentina Internacionales -  20 de septiembre de 2022 - 20:02

Fernández ante ONU: Alerta por polarización y discursos odio 2d3o26

El presidente Fernández se pronunció el martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas sobre el fallido magnicidio contra la expresidenta (2003-2015) el pasado 1 de septiembre al llegar a su domicilio. 1h6d1h

El presidente argentino Alberto Fernández atribuyó el intento de homicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a la proliferación de los discursos extremistas y violentos en sociedades democráticas y pidió a la comunidad internacional estar alerta.

Musk afirma que las ventas de Tesla van bien.
Te puede interesar:

Tesla resiste: Elon Musk, asegura buenas ventas pese a la caída y polémica política 48225r

Fernández se pronunció el martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas sobre el fallido magnicidio contra la expresidenta (2003-2015) el pasado 1 de septiembre al llegar a su domicilio, un hecho de enorme conmoción política que todavía no fue esclarecido por la justicia argentina.

“En la Argentina el intento de asesinar a la vicepresidenta no solo afectó la tranquilidad pública. También buscó alterar una virtuosa construcción colectiva que el año entrante cumplirá cuatro décadas de vida”, dijo Fernández en referencia al retorno de la democracia en 1983, cuando “los argentinos construimos el acuerdo del “Nunca Más” al terrorismo de Estado y a la violencia política”.

VER NOTA: Brasil dispuesto a acoger a religiosos católicos perseguidos en Nicaragua, dice Jair Bolsonaro en la ONU

Cuatro personas fueron detenidas por el atentado, entre ellas el hombre que gatilló una pistola Bersa contra la vicepresidenta, cuyas balas no se dispararon. Si bien los detenidos no tienen una filiación política, los peritajes en redes sociales evidenciaron nexos con grupos de extrema-derecha, a los que el mandatario argentino definió como “violencia fascista que se disfraza de republicanismo”.

Para Fernández el ataque contra la dirigente peronista tuvo su motivación en “discursos extremistas y violentos que proliferaron y encontraron tierra fértil para sembrar el sentimiento anti-político en nuestras sociedades” aprovechándose de “la desazón de la pandemia y los efectos económicos de la guerra en Ucrania”.

Fernández pidió a la Asamblea General no ignorar “las señales de alerta que hay en el planeta”.

“Quienes buscan debilitar y erosionar las democracias, tienen intereses específicos que los lleva a promover la polarización extrema. No aceptemos resignados esa situación. Generemos un enérgico rechazo global a quienes promueven la división en nuestras comunidades”, concluyó el mandatario argentino.

FUENTE: Associated Press

Recomendadas 4t5i3a

Diputado Javier Sucre explica razones de las protestas en Boca La Caja
Presidente José Raúl Mulino
Activan Alerta Amber por desaparición de dos menores de edad en Bocas del Toro
Bono permanente a jubilados y pensionados
Jaime Alemán, exembajador de Panamá viajará al espacio
Unviersidad de Panamá

Más Noticias 4m1r30

Diputado Javier Sucre explica razones de las protestas en Boca La Caja
Luka Modric anuncia que dejará el Real Madrid.