Estados Unidos Internacionales -  9 de agosto de 2023 - 15:28

Estados Unidos sanciona a del cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo 2q113z

Estados Unidos sancionó este miércoles a tres del cártel de Sinaloa por "tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas". 2x1l1f

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Estados Unidos sancionó este miércoles a tres del cártel de Sinaloa por "tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas", así lo informó el departamento del Tesoro. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a los hermanos Alfonso Arzate García y René Arzate García, a quienes califica de "extremadamente violentos" y además sancionó a Rafael Guadalupe Félix Núñez, alias "El Changuito Ántrax".

Embajador de Estados Unidos se reunie con el procurador de la Nación.
Te puede interesar:

Embajador de Estados Unidos se reunió con el procurador de la Nación, Luis Gómez 263b59

Las sanciones están dirigidas "a personas claves responsables de facilitar el tráfico ilícito de drogas mortales, incluido el fentanilo, hacia Estados Unidos, donde causa estragos en nuestras comunidades", señaló el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, citado en el comunicado.

Washington afirma que la mayor parte del fentanilo que entra a Estados Unidos proviene de los cárteles mexicanos que lo fabrican con sustancias (llamadas precursores) que importan sobre todo de China y durante los últimos meses Estados Unidos ha multiplicado las sanciones.

¿Qué cargos tienen en su contra las personas sancionadas? 71949

image.png
El puerto de Manzanillo

El puerto de Manzanillo "también es un centro estratégico de transporte de droga", añade el comunicado. Como resultado de las sanciones, aplicadas en coordinación con la unidad de inteligencia financiera mexicana, todos los bienes y participaciones en bienes de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

Esta vez, la OFAC sancionó a los hermanos Alfonso Arzate García y René Arzate García, a quienes califica de "extremadamente violentos". Les acusa de estar a cargo de operaciones de narcotráfico del cartel de Sinaloa en Tijuana (noroeste) y municipios aledaños, de estar "involucrados en la importación de grandes cantidades de drogas ilícitas, incluido el fentanilo" y de "secuestros y ejecuciones".

Ambos se encuentran prófugos y son objeto de una acusación por narcotráfico de un tribunal estadounidense desde 2014.

Además, la OFAC sancionó a Rafael Guadalupe Félix Núñez, alias "El Changuito Ántrax", quien empezó trabajando como sicario para el cártel en 2008 y cinco años después asumió más responsabilidades en su brazo armado conocido como Los Ántrax.

Fue arrestado por las autoridades mexicanas en noviembre de 2014 y en 2017 escapó de una prisión de Culiacán, en Sinaloa (noroeste).

Desde entonces sigue prófugo y "se ha convertido en un poderoso y violento líder del cártel de Sinaloa en la ciudad de Manzanillo", cuyo puerto "recibe envíos de todo el mundo, incluidos cocaína de Colombia y precursores químicos ilícitos" de Asia, que se utilizan para sintetizar el fentanilo, acusa Estados Unidos.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30