Panamá Internacionales -  1 de marzo de 2024 - 14:30

Embajada de Estados Unidos en Panamá abre convocatoria de intercambio 1h64z

242e4y

La Embajada de Estados Unidos en Panamá abrió una convocatoria de intercambio. ¿Quiénes pueden postularse? 4v5i8

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

La Embajada de Estados Unidos mantiene abierta la convocatoria del programa "Embajadores Juveniles" que finalizará el próximo lunes 4 de marzo. Este programa de intercambio de liderazgo está dirigido a jóvenes de Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 1h204d

El programa Embajadores Juveniles tendrá una duración de tres semanas y se realizará en los Estados Unidos.

Este programa, ofrece becas completas para participantes de entre 15 a 18 años. El propósito es participar en actividades educativas y culturales centradas en la responsabilidad cívica y el emprendimiento social.

Requisitos para aplicar a la convocatoria de intercambio de la Embajada de Estados Unidos 4x6k19

Los jóvenes que deseen inscribirse deben cumplir con los siguientes datos:

  • Ser residente de Panamá Centro y Panamá Oeste.
  • Tener entre 15 y 18 años.
  • Demostrar potencial de liderazgos y participación comunitaria.
  • Tener el permiso de los padres o tutores legales para viajar a los Estados Unidos para participar de la programación en línea.
  • Tener a una computadora e internet y estar dispuestos a participar y completar proyectos virtualmente.

Ver más requisitos aquí: Convocatoria de Intercambio

Embajada de Estados Unidos: De ser tutor deberás cumplir con estos requisitos 201t6i

Los tutores deben cumplir con los requisitos propuestos por la embajada de Estados Unidos y participar activamente en la guía, enseñanza y aprendizaje del estudiante o acudido.

  • Ser ciudadano y residente de Panamá

  • Trabajar activamente con los jóvenes en una escuela secundaria o en un entorno comunitario.
  • Estar dispuesto y ser capaz de reunirse periódicamente con los jóvenes participantes después del intercambio para apoyar y monitorear proyectos de participación.

Los participantes estudiarán temas del programa como educación cívica, liderazgo, servicio comunitario y transformación social y juvenil a través de diversas actividades. Los becarios participarán en aprendizaje experiencial, capacitaciones de liderazgo, participación cívica a nivel comunitario, tutoría por parte de la comunidad, empresas y líderes de ONG, y voluntariado.

Enlace de la convocatoria: Convocatoria de Intercambio

Embed

Para mayor información sobre el programa ar a la Fundación Gabriel Lewis Galindo en https://fglg.org.pa/

El programa Embajadores juveniles incluye vivir con familias anfitrionas, asistir a colegios, participar en proyectos comunitarios y visitar sitios culturales e históricos. Finalmente, el programa culmina con reuniones profesionales y visitas culturales en Washington, D.C.

Recomendadas 4t5i3a

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Jubilados y pensionados

Más Noticias 4m1r30

Resultados de la Lotto y Pega 3 del sábado 24 de mayo