Lima Internacionales -  22 de diciembre de 2022 - 13:44

Depuesto Pedro Castillo en Perú pide que CIDH lo visite en prisión 142p5p

El 7 de diciembre, Pedro Castillo intentó cerrar el Congreso, pero no tuvo respaldo institucional y fue detenido bajo cargos de rebelión. 1w1x3y

Desde prisión, el expresidente Pedro Castillo, pidió la visita de una delegación de la CIDH, que este jueves recorría algunas ciudades del país en donde se registraron violentas protestas tras su destitución luego que intentó dar un golpe de Estado.

peru: cambio de ministros tras protestas y muertes
Te puede interesar:

Perú: cambio de ministros tras protestas y muertes 6f444u

En la cuenta de Twitter de Castillo, su abogado, Wilfredo Robles, dijo que "solicitó una reunión" entre su defendido y la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que desde el lunes se encuentra en el país.

Robles aseguró que la entidad le informó tener en agenda una visita al exgobernante, quien se encuentra en una prisión policial en Lima, investigado por rebelión.

En la publicación se difundió también un mensaje de Castillo, quien aseguró estar "privado arbitrariamente" de sus derechos y solicitó que el encuentro "se concrete, de manera urgente".

La misión de la CIDH se reunió con autoridades de Ayacucho (sur), donde fallecieron al menos 10 personas en enfrentamientos con militares. Otro grupo visitó Lima y Cusco (sureste).

https://twitter.com/PedroCastilloTe/status/1605757092203307010

Se reunieron con "organizaciones, movimientos sociales y personas líderes de pueblos indígenas para recibir información sobre las protestas y el contexto de la crisis institucional", dijo en redes sociales la CIDH, órgano principal y autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según la Defensoría del Pueblo, al menos 22 personas han fallecido y más de 600 resultaron heridas en enfrentamientos entre partidarios del izquierdista Castillo y las fuerzas de seguridad.

En un comunicado este jueves, Human Rights Watch pidió a las autoridades de Perú "realizar investigaciones inmediatas, exhaustivas e independientes" sobre el "asesinato" de manifestantes.

Leer nota: Expresidente Pedro Castillo de Perú permanecerá detenido por 18 meses

El 7 de diciembre, Castillo, un profesor rural de origen humilde, intentó cerrar el Congreso, pero no tuvo respaldo institucional y fue detenido bajo cargos de rebelión. Asumió el gobierno su vicepresidenta, Dina Boluarte.

Los manifestantes pedían la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones. En un intento de mitigar la crisis, el Parlamento aprobó el martes avanzar los comicios generales de 2026 a abril de 2024.

Lilia Paredes, esposa de Castillo y asilada en México desde el miércoles, pidió en Twitter "especial atención" a la salud de su esposo. "Ahora el futuro de nuestro país está en manos del pueblo", agregó.

Castillo pretendía cerrar el Parlamento, intervenir los poderes públicos y gobernar por decreto. Justificó su decisión en que el Congreso no lo dejaba gobernar y en el trato racista que recibía de sus rivales.

Fue detenido en "flagrancia" cuando intentaba llegar a la embajada de México para solicitar asilo.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Jubilados y pensionados

Más Noticias 4m1r30

Resultados de la Lotto y Pega 3 del sábado 24 de mayo