Cuba Internacionales -  28 de diciembre de 2021 - 11:06

Cuba enviará a Vietnam otros 5 millones de dosis de vacunas contra la covid 63656

Cuba y Vietnam firmaron un acuerdo de cooperación que establece la compra de 5 millones de dosis del fármaco cubano durante la visita del presidente de Vietnam. 115b67

Cuba enviará a Vietnam otros 5 millones de dosis de su vacuna anticovid Abdala para aplicarla en niños, una vez que entidad reguladora del país asiático autorice su uso de emergencia, informaron este martes medios oficiales cubanos.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 1h204d

El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, expresó "la voluntad" de finalizar la negociación del contrato de transferencia de tecnología con Hanoi, precisó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Malmierca realizó el anuncio durante una reunión virtual la víspera para la colaboración económica y científico-técnica junto con el ministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Thanh Nghi.

El titular cubano sostuvo que se está estudiando también el envío de médicos para ayudar con el enfrentamiento de la pandemia en la nación asiática.

La isla caribeña mandó hace unos meses un monto similar de dosis de la fórmula desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba.

Esta fórmula mostró una eficacia del 92,2 % con tres dosis en la fase final de estudios, según los datos aportados por las autoridades cubanas, que no han sido confirmados por expertos independientes externos.

Abdala es una de las tres vacunas avaladas por la entidad reguladora cubana para su uso de emergencia contra la covid-19 y ya se usa en Irán, Venezuela y Nicaragua. San Vicente y las Granadinas acaba de autorizar también el uso de emergencia de Abdala, informaron este martes medios de ese país caribeño.

Cuba y Vietnam firmaron un acuerdo de cooperación en septiembre que estableció la compra de 5 millones de dosis del fármaco cubano durante la visita a La Habana del presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.

El contrato de exportación -de cuyo monto no se ha informado- es parte de los convenios en materia de biotecnología, salud y áreas económicas concretados durante la estancia de Nguyen en la isla.

Vietnam es actualmente el segundo socio comercial de Cuba -por detrás de China- en la región Asia-Pacífico, uno de los 20 primeros a nivel global, el principal inversor en el área y su mayor suministrador de arroz, con intercambios bilaterales de más de 340 millones de dólares en los últimos años, según datos oficiales.

El país asiático exporta a Cuba arroz, carbón, productos químicos, textil y elementos electrónicos, e importa de la isla sobre todo productos farmacéuticos.

Entre las áreas en las que ambos países tienen proyectos e inversiones conjuntas están la industria alimentaria, energías renovables, ciencia y tecnología, justicia, telecomunicaciones y producción de bienes de consumo y materiales de la construcción.

FUENTE: EFE

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Quincena de mayo a servidores públicos.
Director de la CSS Dino Mon
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.
Diputados reaccionan a las presuntas intensiones de tumbar el gobierno.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías

Más Noticias 4m1r30

Copa Mundial sub-17: Panamá ya conoce a sus rivales.
Panamá Femenina revela su lista de jugadoras convocadas.