Seúl Internacionales -  4 de octubre de 2022 - 09:41

Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, dice ejército surcoreano 4l4721

Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado en dirección este, señalaron el martes temprano tanto el ejército surcoreano como el servicio de guardacostas de Japón.

 Joe Biden y Donald Trump
Te puede interesar:

Donald Trump dice estar "entristecido" por el diagnóstico de cáncer de Joe Biden 91p2z

Corea del Norte dispara misil balístico que sobrevuela Japón

Este lanzamiento ocurre en medio de unos ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos y se suma a una serie récord de ensayos armamentísticos practicados este año por el país comunista.

El ejército surcoreano indicó que había "detectado un presunto misil balístico de alcance intermedio que fue lanzado desde la zona de Mupyong-ri en la provincia de Jagang sobre las 7H23 (22H23 GMT del lunes) y pasó por encima de Japón en dirección este".

En un comunicado posterior precisó que el proyectil voló 4.500 kilómetros hasta una altitud de 970 kilómetros y alcanzó una velocidad de Mach 17, lo que equivale a 17 veces la velocidad del sonido.

El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol denunció "una provocación" que viola las regulaciones de Naciones Unidos y abogó por "una respuesta firme y por tomar medidas correspondientes en cooperación con Estados Unidos y con la comunidad internacional".

- Alerta en Japón -

Tokio también informó del disparo del misil por parte de Pyongyang y lanzó una alerta de evacuación en dos regiones septentrionales para que sus habitantes se refugiaran dentro de edificios o bajo tierra.

"Se cree que un misil balístico ha pasado por encima de nuestro país y ha caído en el océano Pacífico. Este es un acto de violencia después de recientes disparos repetidos de misiles balísticos. Lo condenamos vigorosamente", dijo el primer ministro Fumio Kishida.

El ministro de Defensa, Yasukazu Hamada, dijo que Corea del Norte "ha disparado en el pasado misiles del tipo Hwasong 12 cuatro veces, con lo que esto puede ser el mismo tipo".

De confirmarse, la distancia de vuelo, que Tokio estimó en 4.600 km, sería un récord para este tipo de proyectil, dijo el ministro.

El comando estadounidense del Indo-Pacífico condenó el lanzamiento norcoreano y reafirmó su compromiso con la defensa de Japón y Corea del Sur.

En tanto, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, calificó el lanzamiento como una "agresión injustificada" y aseguró que la Unión Europea "es solidaria de Japón y Corea del Sur".

- "Escalada significativa" -

Con las negociaciones con Washington y Seúl paralizadas desde hace tiempo, Kim redobló sus esfuerzos para modernizar el arsenal de la potencia nuclear y desplegó un número récord de ensayos armamentísticos.

La semana pasada, Pyongyang disparó hasta cuatro misiles balísticos de corto alcance, incluido uno apenas horas después de la visita de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris a Seúl.

En paralelo a esta escalada de pruebas del país comunista, Seúl, Tokio y Washington han intensificado sus maniobras militares conjuntas.

El más reciente lanzamietno envía un mensaje claro a Estados Unidos, señaló a AFP Park Won-gon, profesor de estudios norcoreanos enla Universidad Ewha, en Seúl.

Los misiles, capaces de llevar ojivas nucleares, ponen a Corea del Sur, Japón y Guam dentro de su alcance" y evidencian que Pyongyang puede atacar bases estadounidenses con armas atómicas si estalla una guerra en la península coreana, acotó Park.

Días atrás, Seúl y Washington desplegaron ejercicios navales a gran escala frente a la península y el viernes tienen previstos unas maniobras submarinas con Japón, las primeras en cinco años.

Estos ejercicios causan malestar a Corea del Norte, que los ve como ensayos para una eventual invasión.

"Si Pyongyang ha disparado un misil por encima de Japón, esto significaría una escalada significativa en sus provocaciones recientes", dijo Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha.

Washington y Seúl llevan meses advirtiendo de que el país comunista prepara una nueva prueba de un arma nuclear. Según ellos, esto podría pasar poco después del Congreso del Partido Comunista de China el 16 de octubre.

Corea del Norte, bajo múltiples sanciones de Naciones Unidas por su programa armamentístico, ha practicado hasta ahora seis ensayos de armas nucleares, el último en 2017.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Bocas del Toro
Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país
CSS habilita línea 199 para agendar consultas externas de geriatría en el Complejo Hospitalario
Planta Potabilizadora de Chilibre
Sendero Los Quetzales
Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC

Más Noticias 4m1r30