Colombia Internacionales -  15 de noviembre de 2024 - 12:07

Congreso de Colombia prohíbe el matrimonio infantil 161339

242e4y

El parlamento de Colombia aprobó una ley que prohíbe los matrimonios de menores de 18 años. Para entrar en vigencia, debe ser sancionada por el presidente. 2y1g6v

Bogotá, Colombia. El parlamento de Colombia aprobó este miércoles una ley que prohíbe los matrimonios de menores de 18 años, en uno de los países más laxos de Sudamérica sobre esta clase de uniones.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 1h204d

"Aprueba la plenaria el proyecto (de ley), todos estamos felices", exclamó al final de la votación el presidente del Senado, Efraín Cepeda, del partido Conservador.

Para entrar en vigencia, la ley debe ser sancionada por el presidente, Gustavo Petro, quien durante su paso por el parlamento rechazó una iniciativa similar.

"El Congreso tomó un paso muy importante para proteger las niñas y adolescentes (...) no va a ser posible unirse ni contraer matrimonio con menores de edad", dijo a la AFP Diana Moreno, vocera de la ONG Profamilia.

Actualmente, Colombia permite los matrimonios a partir de los 14 años de edad, siempre y cuando haya consentimiento de los padres del menor.

En el resto de Sudamérica la edad mínima para contraer matrimonio oscila entre 16 y 18 años. Argentina autoriza el trámite desde los 14 con el visto bueno de un juez.

El año pasado los notarios celebraron 114 matrimonios con menores de edad en Colombia, según cifras oficiales.

En la mayoría de casos los vínculos ocurren en comunidades pobres entre un hombre mayor de edad y una niña, perpetuando "ciclos o trampas de pobreza", "la deserción escolar" y limitando "la autonomía e independencia" de las mujeres, denuncia un informe de Unicef.

"Que el Senado de la república haya votado (la ley ) después de nueve intentos desde 2007, es realmente impresionante", celebró Sandra Ramírez, abogada de la ONG Equality Now, que promovió el trámite legislativo.

"Lo mas preocupante es la implementación la ley con niñas y adolescentes indígenas y afro en comunidades rurales. Aquí empieza el trabajo", agregó Ramírez.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Jubilados y pensionados

Más Noticias 4m1r30

Resultados de la Lotto y Pega 3 del sábado 24 de mayo