México Internacionales -  1 de mayo de 2025 - 15:52

Claudia Sheinbaum conversa con Trump pero no logra acuerdo sobre aranceles automotrices 355e3o

242e4y

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó su intención de lograr mejores condiciones para estos sectores. 6s2w3l

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves una conversación telefónica con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron continuar las negociaciones para mejorar la balanza comercial entre ambos países, aunque sin alcanzar un acuerdo específico sobre los aranceles a la industria automotriz.

Golfo de México
Te puede interesar:

México demanda a Google por cambio de nombre del Golfo de México en sus mapas en EE. UU. 5k1e4y

La mandataria mexicana informó que la llamada, de entre 10 y 15 minutos de duración, fue "muy cordial" y consideró que es una “buena señal” para fortalecer la relación bilateral en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Estamos trabajando en ello. Aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que mantenemos el diálogo abierto”, aseguró Sheinbaum en su conferencia matutina. “Estamos trabajando en ello. Aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que mantenemos el diálogo abierto”, aseguró Sheinbaum en su conferencia matutina.

Sheinbaum conversa con Trump pero no logra acuerdo 3z1n5g

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1918034942899990761&partner=&hide_thread=false

El o entre ambos líderes se dio a dos días de que entren en vigor nuevos aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a los componentes para fabricar autos, un sector clave de la economía mexicana. Aunque México y Canadá están exentos de algunos gravámenes bajo las normas del T-MEC, la industria automotriz y la siderúrgica no quedaron completamente excluidas.

Sheinbaum expresó su intención de lograr mejores condiciones para estos sectores. “Queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio”, afirmó.

México es especialmente vulnerable ante la imposición de aranceles, ya que cerca del 80% de sus exportaciones tienen como destino el mercado estadounidense, su principal socio comercial.

Recomendadas 4t5i3a

Femicidio en Pueblo Nuevo
Cierre en sector froterizo
CSS capacitan a sus funcionarios
Alerta Amber - Emily Damianys Vacorizo 
Cursos del INADEH.
Gran feria del IMA este viernes 16 de mayo

Más Noticias 4m1r30

Camiones de la AAUD.