Londres Internacionales -  25 de agosto de 2021 - 06:36

Cientos de personas protestan en Londres en solidaridad con indígenas brasileños 3a1762

"¡Paren el genocidio en Brasil ya!", "Lucha por la vida" y "No a la trampa del marco temporal", proclamaban las pancantas. 206j5u

Con gritos de "¡Fuera Bolsonaro!", cientos de personas, convocadas por varias oenegés entre ellas el grupo ecologista Extinction Rebellion, se manifestaron el miércoles ante la embajada de Brasil en Londres en solidaridad con las actuales protestas de índigenas en ese país.

Canciller de Panamá en Londrés
Te puede interesar:

Panamá refuerza su promoción internacional como centro logístico y financiero desde Londres l1h3h

"¡Paren el genocidio en Brasil ya!", "Lucha por la vida" y "No a la trampa del marco temporal", proclamaban las pancantas en referencia a una nueva legislación brasileña que pretende adoptar un criterio temporal para la demarcación de las tierras indígenas, reconociendo como tierras ancestrales solo aquellas que estaban ocupadas por esos pueblos cuando se promulgó la Constitución de 1988.

La corte suprema de ese país retomó esta semana la deliberación sobre este asunto, considerado como "el proceso más importante del siglo" por los indígenas brasileños, que el lunes lanzaron una semana de movilizaciones en Brasilia para presionar a legisladores y jueces.

"Estamos aquí en solidaridad con el movimiento indígena en Brasilia", dijo a la AFP Sarah Shenker, de 35 años, activista del grupo Survival International, mientras una banda de música tocaba un ritmo de samba.

"El 'marco temporal' es una propuesta genocida impulsada por el gobierno y el negocio agrario para despojar a los indígenas de sus tierras", denunció, asegurando que "ellos son los mejores guardianes de la naturaleza, protegen el 80% de la biodiversidad del mundo y sin su tierra no sobrevivirán".

"También es una cuestión climática: la Amazonía está siendo destruida para producir los alimentos que comemos en Occidente", subrayó Graham Gordon, de 47 años, miembro del grupo católico CAFOD.

Tras una gran banderola en que se leía "Protejan la Amazonía", decenas de manifestantes cortaron la céntrica calle frente a la embajada, cerca de Trafalgar Square, bajo los aplausos de sus compañeros y las bocinas de los automovilistas bloqueados.

"¿Que queremos? ¡Justicia climática! ¿Cuándo la queremos? ¡Ya!", gritaron coreando uno de los eslóganes clásicos de Extinction Rebellion (XR), que convocó la protesta junto a oenegés como Greenpeace, WWF, Survival y CAFOD.

Tras cinco minutos, un fuerte dispositivo policial desplegado ante la embajada dispersó el bloqueo permitiendo que la protesta prosiguiera sobre las aceras.

Seis camionetas repletas de policias se mantenía a la espera de lo que puediera suceder aparcadas a pocas calles de allí.

Movimiento de desobediencia civil nacido en 2018 en el Reino Unido y extendido desde entonces a numerosos países, XR lanzó el lunes dos semanas de grandes protestas contra la inacción de gobiernos y grandes corporaciones ante el calentamiento global.

En los últimos años, el grupo ha paralizado repetidamente partes de Londres y bloqueado los s a las sedes de grandes empresas, provocando cientos de detenciones y varios jucios por sus acciones de desobediencia civil.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Chiquita Panamá da por terminados los contratos de trabajadores en huelga en Bocas del Toro
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.
MOP confirma el reinicio de los trabajos en el Cuarto Puente.
Vuelos entre Panamá y Venezuela
Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.

Más Noticias 4m1r30