Pekín Internacionales -  18 de noviembre de 2020 - 15:30

China halla restos del virus en envasados de ternera congelada de Argentina o3g6b

Pekín, 18 nov (EFE).- China anunció hoy que ha vuelto a encontrar restos del coronavirus en el envasado de productos congelados importados, en este caso de Argentina, informó hoy el diario local Global Times. ,Una inspección de los embalajes de carne de ternera congelada argentina en la ciudad suroriental de Xiamen dio positivo tras hacer pruebas de ácido nucleico, indica el diario. ,Las autoridades locales indicaron que la carne todavía no había salido al mercado y que transportistas y otros co 6l54b

4u62y

China anunció hoy que ha vuelto a encontrar restos del coronavirus en el envasado de productos congelados importados, en este caso de Argentina, informó hoy el diario local Global Times.

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales 3w6141

 Embed      

Una inspección de los embalajes de carne de ternera congelada argentina en la ciudad suroriental de Xiamen dio positivo tras hacer pruebas de ácido nucleico, indica el diario.

Las autoridades locales indicaron que la carne todavía no había salido al mercado y que transportistas y otros os cercanos han sido puestos en cuarentena pese a haber dado negativo en los análisis de coronavirus.

También anunciaron que se encontraron restos del virus en pez mantequilla procedente de la India y de salmón ruso.

En las últimas semanas, el país asiático ha detectado trazas de coronavirus en varios empaquetados de productos refrigerados --incluida la carne brasileña y el camarón ecuatoriano--, lo que ha llevado a Pekín a endurecer las normativas de importación de congelados.

De hecho, el contagio por esa vía de transmisión de dos estibadores del puerto oriental de Qingdao desencadenó un pequeño rebrote en la ciudad a principios del mes pasado.

Solo en noviembre, cargamentos congelados de pescado indio e indonesio, carne brasileña y otros productos procedentes de Alemania, Rusia y los Países Bajos dieron positivo por coronavirus en las inspecciones llevadas a cabo por China, aunque desde julio se han sucedido este tipo de casos en distintos productos desde procedencias diferentes.

Según la Comisión Nacional de Sanidad, la China continental cuenta en estos momentos con 324 infectados activos (de los cuales tres se encuentran graves) y 456 casos asintomáticos en observación.

FUENTE: EFE

Recomendadas 4t5i3a

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30