Estados Unidos Internacionales -  22 de octubre de 2020 - 14:39

Almagro defiende labor electoral en Bolivia ante críticas 1m1233

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro , defendió el jueves la labor de la misión electoral de la OEA en Bolivia ante críticas de México y del expresidente boliviano Evo Morales de haberla usado para denunciar un “falso fraude” electoral en ese país en 2019. 5h2017

Te puede interesar:

Cancillería de Bolivia se pronuncia sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez 1p6bo

El gobierno de México acusó el miércoles a Almagro y a su misión de observación electoral de denunciar el año pasado un fraude electoral en Bolivia “que nunca existió”. Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe del gobierno de México, dijo en su discurso ante la Asamblea General de la OEA que en las elecciones presidenciales del domingo pasado hubo la misma tendencia electoral que en 2019.

Estas últimas elecciones las ganó Luis Arce, aliado de Morales. El exmandatario huyó de su país en 2019 luego de renunciar a la presidencia en medio de la convulsión que se produjo tras los comicios, en los que buscaba su cuarto mandato consecutivo y que fueron anulados por denuncias de fraude. De acuerdo con los cómputos oficiales, Arce habría ganado con holgura las elecciones presidenciales del domingo en una jornada electoral catalogada como pacífica por la comunidad internacional.

Hace poco la misión de observación electoral de la OEA declaró que los comicios recientes fueron exitosos y se celebraron de manera pacífica. La misión felicitó a Arce.

El jueves Almagro respondió que no “es muy inteligente” hacer paralelismos entre ambas elecciones y decir que se obtuvieron parecidos resultados electorales.

“Si Evo Morales hubiera tenido los votos de Luis Arce, su referéndum para la reelección hubiera salido y no hubiéramos tenido ninguno de estos problemas que hemos tenido institucionalmente en Bolivia”, dijo Almagro en un rueda de prensa con periodistas.

El jueves Almagro dijo que Arce tuvo “muchísimos más” votos ahora que Morales en 2019, prácticamente 9% o 10% más. El secretario general también defendió el trabajo de las misiones de observación electoral, calificándolas de totalmente independientes y formadas por personal que hace trabajo institucional en el terreno “con mucho sacrificio personal”.

En Buenos Aires, Morales, quien se encuentra allí desde diciembre como refugiado político, cuestionó la labor de la OEA en Bolivia y reclamó la renuncia de Almagro por “comportamiento criminal”.

“Luis Almagro debe renunciar, sus manos están manchadas de sangre de bolivianas y bolivianos”, dijo el exmandatario en rueda de prensa. “No sólo contribuyó a socavar a la libre soberanía sino que causó un daño irreparable a la legitimidad de las misiones internacionales de observación electoral, cruciales para garantizar la limpieza de los procesos”.

Morales apuntó al “falso fraude” que denunció la misión de OEA encabezada por el excanciller de Costa Rica, Manuel González, durante las elecciones de 2019. Agregó que la diferencia obtenida por el MAS el pasado domingo “demuestra que el resultado que impugnó la OEA (el año pasado) era perfectamente representativo” de la voluntad electoral de los bolivianos.

Morales resaltó que Almagro “no tiene autoridad moral” para dirigir los destinos de la OEA y en caso de no dar un paso al costado “solicito a los estados miembro que inicien... los trámites pertinentes para la destitución de Almagro como secretario general”.

Al mismo tiempo, Morales anunció que se presentará ante la Corte Penal Internacional para denunciar a Almagro y González por sus acciones que “derivaron en masivas violaciones a los derechos humanos y por la comisión de crímenes de lesa humanidad”.

“De esta manera se evitará que los pueblos de América Latina sufran lo que el pueblo boliviano ha tenido que sufrir”, concluyó Morales.

Reyes, del gobierno de México, dijo el miércoles que lo ocurrido en Bolivia, entre otras cosas, debería forzar a Almagro a someterse a la autocrítica y reflexión “para determinar si aún cuenta con la autoridad moral necesaria” para encabezar la OEA.

“Mientras usted siga al frente de la organización, la sombra de los sucedido en Bolivia estará siempre presente”, sostuvo Reyes. “Ustedes han deslegitimizado a las misiones de observación electoral”.

Almagro dijo el jueves que no ha hablado telefónicamente con Arce.

“Nosotros hemos efectuado el reconocimiento. Fuimos prácticamente los primeros en hacerlo”, dijo el secretario general.

Recomendadas 4t5i3a

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4m1r30