Paraguay Internacionales -  13 de septiembre de 2020 - 17:02

Exigen en caravana liberación de secuestrados en Paraguay 2y2x2u

Una caravana de centenares de autos paralizó el domingo las calles de Asunción para demandar la liberación del exvicepresidente Óscar Denis y de un ayudante agrícola secuestrados presuntamente por un grupo rebelde esta semana. 306v4o

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 1h204d

La caravana partió a primera hora de la mañana de una catedral de la ciudad y en el trayecto fue sumando apoyo en las calles. Denis y su ayudante Adelio Mendoza fueron plagiados el miércoles por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Bella Vista, departamento de Amambay, en el norte del país, la zona en la que normalmente opera el grupo armado.

“Ni un dólar para el secuestro”, se leía en una pancarta levantada por dos participantes de la caravana, en que también tomó parte un tío y una hermana de Denis. En la actividad también se exigió la liberación de otros dos secuestrados en poder del grupo en hechos registrados en 2014 y 2016.

La guerrilla formuló varias exigencias para liberar a los secuestrados, entre ellas repartir dos millones de dólares en comida entre 40 poblaciones rurales de la zona del norte del país en un plazo de ocho días, según informaron a la prensa los familiares de Denis. Aseguran que los rebeldes amenazan con fusilar al exvicepresidente si no se cumplen sus demandas.

Los rebeldes también estarían solicitando la liberación de dos de sus encarcelados en la actualidad.

“Fuerza papito, nosotros estamos contigo”, dijo Beatriz Denis entre lágrimas en un mensaje que le envió a su padre plagiado a través de canales de la televisión paraguaya el viernes.

El EPP suele realizar este tipo de acciones y cobrar protagonismo, según las autoridades. Hace poco en una operación de la policía y militares paraguayos contra el grupo fallecieron dos menores de edad en un hecho que generó una controversia con la vecina Argentina, que pidió el esclarecimiento de esa acción al asegurar que las niñas muertas eran de nacionalidad argentina.

El EPP, que opera principalmente en los bosques de los departamentos de San Pedro y Concepción, es señalado por las autoridades como responsable del asesinato de al menos 21 militares, 13 policías y 28 civiles desde 2008.

Si bien reivindica el cuidado del medio ambiente local oponiéndose a la agricultura mecanizada con semillas transgénicas y el uso de agroquímicos, en diferentes panfletos y vídeos grabados por sus en el interior de los bosques y distribuidos clandestinamente a los medios de prensa locales, el grupo no parece inclinarse a ninguna nomenclatura ideológica internacional.

Recomendadas 4t5i3a

MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.
Alcalde Mayer Mizrachi confirma suspensión de zonificación para Boca La Caja.
Quincena de mayo a servidores públicos.
Director de la CSS Dino Mon
MINSA informa la muerte de un menor de edad.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.

Más Noticias 4m1r30

Naturgy Panamá informa la suspensión del servicio en Chiriquí.