PARÍS Internacionales -  24 de octubre de 2019 - 13:31

Sin EEUU, fondo para clima de ONU no alcanza financiación ba5h

Francia acoge una cumbre de donantes para un fondo internacional para el clima que no logra alcanzar sus objetivos luego de que Estados Unidos retiró sus contribuciones. 1a125g

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales 3w6141

La reunión, que comienza el jueves en París y durará dos días, busca reabastecer el Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés), respaldado por Naciones Unidas, que ya gastó gran parte de los 7.000 millones de dólares que recibió de los gobiernos desde 2014.

El fondo apoya proyectos que ayudan a los países pobres a enfrentar el cambio climático, tanto en la reducción de las emisiones como en la respuesta a los efectos inevitables.

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retener 2.000 de los 3.000 millones de dólares prometidos por su predecesor, Barack Obama, contribuyó a un déficit que las otras naciones no pudieron cubrir.

En una conferencia de la ONU en el 2015, los gobiernos acordaron recaudar 100.000 millones de dólares cada año antes de 2020 para ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones y lidiar con las repercusiones del calentamiento global como la subida de los niveles del mar y las sequías. Si bien el GCF, basado en Corea del Sur, es sólo parte de ese esfuerzo, los funcionarios esperaban que recaudara al menos 10.000 millones en la primera ronda 15.000 millones antes del año entrante.

Francia, Gran Bretaña, Alemania y otras naciones europeas prometieron recientemente duplicar sus aportes al fondo y hasta ahora lo recaudado asciende a 7.500 millones de dólares.

Los activistas por el clima celebraron el compromiso de otros países para aumentar sus contribuciones, pero temen que otros, como Australia, puedan seguir el ejemplo de Washington y cortar sus aportes.

“El gobierno de Australia ya ha indicado que no piensa contribuir más al Fondo Verde del Clima”, manifestó Jan Kowalzig, asesor del grupo humanitario Oxfam. “Albergamos esperanzas de que cambien de parecer”.

El encuentro se celebra poco más de un mes antes de la conferencia anual de clima de la ONU, que se realizará en Santiago de Chile este año. Ante la ausencia de liderazgo por parte de Estados Unidos, los activistas dicen que se hace necesario un esfuerzo concertado de los demás países.

“El resultado de esta conferencia de recaudación afectará el tono de las discusiones (en Santiago)”, declaró Lucile Dufour de la agrupación Climate Action Network (Red de Acción Climática) en Francia.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
La CSS iniciará traslado de pacientes de la Pediátrica a la Ciudad de la Salud. 
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.
Ley 462 de la CSS
Fiscal del caso de Aderlyn Llerena

Más Noticias 4m1r30

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
SENAN informa que buque transporta combustible para sostener puente aéreo hacia Bocas del Toro