Tegucigalpa Internacionales -  2 de agosto de 2019 - 15:32

Ascienden a 42.300 los casos de personas infectadas por dengue en Honduras 3415b

La Secretaría de Salud de Honduras informó este viernes que el número de personas infectadas por el dengue ascendió a 42.300, de las que más de 9.000 tienen el tipo grave o hemorrágico, que ha causado 59 muertes en el país este año. 5n262r

Atrapan a gato usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica.
Te puede interesar:

Atrapan a gato usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica 3l6c69

El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, dijo a periodistas que, del total de pacientes que han contraído la enfermedad, más de 32.800 son del tipo no grave, o clásico, mientras que más de 9.000 corresponden al grave.

Agregó que en lo que va de este año se contabilizan 59 fallecidos por el dengue grave, provocado por el mosquito aedes aegypti.

Los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida y Santa Bárbara, en el norte y occidente hondureño, concentran el 80 % de los fallecidos y el mayor número de infectados por la enfermedad.

Las autoridades de Salud analizan además las causas de fallecimiento de al menos 70 personas que presentaban los mismos síntomas del dengue: fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel.

El Gobierno hondureño mantiene vigente en todo el país la alerta nacional ante el brote de casos de la enfermedad, declarada el pasado 2 de julio, y ha redoblado las campañas de control y prevención.

El dengue, según las autoridades sanitarias, es mortal en su modalidad grave, por lo que han recomendado a la población no automedicarse e intensificar las medidas de control del mosquito.

Además, han exhortado a la población a usar elementos de protección contra las picaduras como repelentes y mosquiteras y aplicar el insecticida Bti para controlar el mosquitos que transmite el dengue, el zika y el chikunguña.

El país registra más del 70 % de los casos de dengue reportados en América, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en 2018 contabilizó al menos cuatro personas muertes por esa enfermedad.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció la semana pasada la contratación de más de 2.000 personas a través de dos programas que promueve su Gobierno para combatir la epidemia de dengue.

Los nuevos empleados realizarán campañas de fumigación y operaciones de limpieza general por la capital hondureña para limpiar criaderos del mosquito.

FUENTE: EFE

Recomendadas 4t5i3a

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4m1r30