India se dispone a dar un salto gigantesco en su programa espacial y consolidar su lugar entre los países exploradores del espacio con su segunda misión no tripulada a la Luna, que dejará una sonda cerca del polo sur de nuestro satélite natural, aún no explorado. 31qs
La misión Chandrayaan-2, con un costo de 141 millones de dólares, servirá para analizar minerales, cartografiar la superficie lunar y buscar en ella rastros de agua.
India está a punto de convertirse en la quinta economía más grande del planeta y el gobierno nacionalista del primer ministro Narendra Modi está ávido de exhibir la competencia tecnológica y científica del país.
En marzo, India realizó una prueba exitosa de un arma antisatélites que según Modi demuestra su carácter de potencia espacial a la par de Estados Unidos, Rusia y China.
India también planea despachar astronautas al espacio antes de 2022 y sería apenas el cuarto país en lograr semejante hazaña.
Tras décadas de investigación espacial, India ha desarrollado tecnologías satelitales, de comunicaciones y teledetección que ayudan a resolver problemas prácticos, como seguir las migraciones de peces o pronosticar tormentas e inundaciones.
La primera misión lunar, Chandrayaan-1, cuyo nombre en sánscrito significa "nave lunar", orbitó la Luna en 2008 y ayudó a confirmar la presencia de agua. En 2013-14, India puso un satélite en órbita alrededor de Marte, en su primera misión interplanetaria.
FUENTE: AP