Puerto Príncipe Internacionales -  22 de junio de 2019 - 16:32

Naciones Unidas recomienda sancionar a responsables de matanza en Haití 2c5c5a

La Misión de las Naciones Unidas de Apoyo a la Justicia en Haití (Minujusth) recomendó a las autoridades del país, sancionar a los responsables de la matanza ocurrida el 13 y 14 de noviembre pasado en la barriada La Saline, de la capital, donde murieron al menos 26 personas. 6p2c1f

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 1h204d

Durante esos días cinco bandas armadas que luchan por el control del empobrecido barrio, llevaron a cabo un ataque planificado contra presuntos de grupos similares, asesinando a mansalva y cometiendo violaciones colectivas.

Las recomendaciones de Minujusth corresponden a una investigación que realizó el organismo sobre los sucesos, junto a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), y al que Efe tuvo hoy.

Las conclusiones del informe advierten que las condiciones de vida de los residentes en La Saline se han visto degradadas después de los ataques, en particular con respecto al a servicios básicos como el agua potable, la atención médica y la educación.

Ambos organismos plantean la presunta implicación en el ataque atroz de "ciertos agentes estatales" y plantean que todo aquel involucrado sea entregado a la Justicia.

Asimismo, recomendaron a las autoridades haitianas tomar las "medidas apropiadas" para preservar la seguridad, la integridad física y psicológica y la dignidad de las víctimas y de los testigos que han denunciado los hechos, con un acompañamiento especial para los menores de edad y las víctimas de violencia sexual.

La Minujusth y Acnudh solicitaron a la Policía Nacional Haitiana (PNH) abrir una investigación sobre la falta de acción de sus agentes mientras La Saline era presa de la violencia, y así determinar la posible participación directa de varios de sus oficiales en la masacre.

El informe llama al Gobierno de Haití a asegurarse de que los responsables de tal acto de violencia, incluidos los que ejercen cargos públicos, sean procesados de inmediato de acuerdo con las normas internacionales para que se les celebre un juicio justo.

La información presentada fue recopilada por el Servicio de Derechos Humanos de la Minujusth, tras reuniones con víctimas, familiares, testigos presenciales, actores de la sociedad civil haitiana y representantes de instituciones estatales, incluido el Poder Judicial, "con el propósito de documentar los hechos y solicitar la respuesta de las autoridades" a estos actos de violencia y a los delitos cometidos.

"El documento no pretende ser exhaustivo y solo presenta los casos documentados y verificados por la Minujusth, aunque los testimonios recopilados indican que el número de víctimas de los ataques del 13 y el 14 de noviembre de 2018 podría ser más elevado", dice el informe.

La Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos de Haití (Rnddh), ha sostenido que en los ataques murieron al menos 59 personas, de los que cuales había identificado a 45.

La organización atribuyó lo ocurrido a bandas armadas que operan con el supuesto apoyo de de la Policía, y ha calificado el hecho como una "matanza de Estado".

La Saline es uno de los más peligrosos barrios de Puerto Príncipe, donde se calcula que viven hacinadas unas 30.000 personas.

FUENTE: EFE

Recomendadas 4t5i3a

Alcalde Mayer Mizrachi confirma suspensión de zonificación para Boca La Caja.
Bono permanente para jubilados y pensionados.
Director de la CSS Dino Mon
MINSA informa la muerte de un menor de edad.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30

Jóvenes del Centro de Cumplimiento de Las Garzas reciben taller de cocina turca.
Alcalde Mayer Mizrachi confirma suspensión de zonificación para Boca La Caja.