Estados Unidos Internacionales -  10 de junio de 2019 - 20:54

Pompeo restringe las banderas arcoíris en las embajadas en el mes del Orgullo Gay 204v3b

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, prohibió que las embajadas de su país ondeen la bandera arcoíris en el mástil de sus edificios con motivo del mes del Orgullo Gay, confirmó este lunes el Departamento de Estado. 433h5l

Vacuna contra covid-19 a los mayores de 65 años
Te puede interesar:

COVID-19 en EE. UU: Solo mayores de 65 años y personas en riesgo podrán vacunarse l5v3q

Pompeo, un cristiano evangélico, ha señalado en alguna ocasión que considera el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, aunque también ha afirmado que respetaba a sus empleados independientemente de su orientación sexual.

"El secretario considera que, respecto al mástil [de las embajadas], solamente la bandera estadounidense debería ondear ahí", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, a la prensa.

La vocera indicó, no obstante, que sus diplomáticos en el extranjero podían colocar banderas arcoíris en cualquier otro sitio de las embajadas en junio, el mes del orgullo LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, e intersexuales), que este año conmemora el 50° aniversario de los disturbios de Stonewall en Nueva York, un hito en la lucha por los derechos de esa comunidad.

"El actual mes del Orgullo ha sido celebrado en todo el mundo por muchos empleados del Departamento de Estado", dijo Ortagus.

La istración anterior, presidida por el demócrata Barack Obama, dejó que la bandera arcoíris ondeara en las embajadas estadounidenses sin problemas e incluso iluminó la Casa Blanca con esos colores cuando la Corte Suprema legalizó el matrimonio homosexual en todo el país en 2015.

La orden de Pompeo, de la que informó primero NBC News la semana pasada, provocó indignación entre los defensores de los derechos homosexuales.

"En un momento en que las comunidades LGTBQ [Q de queers, personas que rechazan cualquier clasificación de género o de orientación sexual] son perseguidas en todo el mundo, esa decisión del Departamento de Estado es un ataque descarado contra los derechos LGTBI", dijo el senador demócrata Ed Markey.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Contraloría realizará auditoría a fondos de capacitación docente a solicitud del Meduca
Caso Lina Rojas: Confirman condena de 48 años de prisión para Kenny Quintero por femicidio
Empresa Chiquita Panamá informa que las operaciones en sus plantaciones continúan suspendidas
¡Directo al Metro! Nueva policlínica en Las Cumbres con  a Villa Zaita
Alcaldía de Panamá recuerda el trámite de la tarjeta digital de traspaso vehicular.
Agroferias del IMA del martes 27 y miércoles 28 de mayo

Más Noticias 4m1r30