Caracas Internacionales -  12 de abril de 2019 - 08:29

Venezuela: Declaran nula designación de directivos de PDVSA 5604g

El Tribunal Supremo de Justicia declaró nulo el nombramiento de los nuevos directivos de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) designados por la Asamblea Nacional, encabezada por el líder opositor Juan Guaidó, que se declaró presidente encargado en enero en desafío a Nicolás Maduro 5gg51

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales 3w6141

La Sala Constitucional del máximo tribunal, controlado por el oficialismo, estableció el jueves "la nulidad absoluta y carencia de efectos jurídicos” de la designación efectuada por la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, de los de la junta directiva de PDVSA y los ejecutivos de sus filiales y empresas mixtas, argumentando que su nombramiento choca abiertamente con la constitución al "darse la usurpación de atribuciones del Presidente Constitucional de la República".

En su sentencia, el magistrado Juan José Mendoza, presidente de la Sala Constitucional, señaló que de acuerdo con el ordenamiento jurídico venezolano, las personas legítimas para "dirigir PDVSA, representarla y suscribir compromisos frente a terceros", son el mayor general Manuel Quevedo, presidente de la paraestatal, que también funge como ministro de Petróleo, y otros 12 de la junta directiva designada por Maduro.

El Tribunal Supremo también dictó una serie de medidas cautelares, entre las que destaca la prohibición de designación de cualquier persona para funciones gerenciales, operativas y istrativas de la petrolera estatal, sus filiales y empresas mixtas, salvo que "emanen de la directiva legítima" establecida en la sentencia.

La Sala Constitucional también exhortó al Ministerio Público a que inicie las investigaciones correspondientes de todas las personas que han aceptado las designaciones declaradas nulas, y exhortó a la Sala de Casación Penal del máximo tribunal a que comience los trámites correspondientes para el traslado al territorio venezolano de los "ciudadanos nombrados que se encuentren fuera del país, a los fines de su enjuiciamiento penal".

A mediados de febrero, la Fiscalía General adelantó que investiga a una "junta a ad hoc" de PDVSA y los directivos de su filial estadounidense Citgo y a más de una decena de nuevos jefes de misión en países que reconocen como presidente encargado a Guaidó.

En enero, la Fiscalía General también inició una investigación contra Guaidó. Como consecuencia de ese proceso el Tribunal Supremo le prohibió salir del país, congeló sus cuentas bancarias y le prohibió enajenar sus bienes.

Guaidó, que ha venido asumiendo competencias del poder ejecutivo y presiona a Maduro para que renuncie, cuenta con el apoyo de Estados Unidos y de más 50 países que sostienen que la reelección del gobernante socialista el año pasado fue ilegítima.

FUENTE: AP

Recomendadas 4t5i3a

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30