SEATTLE Internacionales -  7 de mayo de 2018 - 13:37

Nestlé venderá cafés de Starbucks en supermercados 4j395n

Nestlé pagará más de 7.000 millones de dólares para hacerse cargo de la venta del café y té de Starbucks afuera de sus cafeterías. 5ga5w

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales 3w6141

El acuerdo le sale caro a Nestlé, pero la compañía suiza podría beneficiarse con creces. Sus marcas Nescafé y Nespresso están lejos de tener el mismo peso en América que la marca Starbucks, con sus 2.000 millones de ventas anuales.

El acuerdo le otorga a Nestlé los derechos de mercado, venta y distribución de los cafés y tés empaquetados Starbucks, Seattle’s Best Coffee, Starbucks Reserve, Teavana, Starbucks VIA y Torrefaziones Italia. También podrá colocar la marca Starbucks en las cápsulas Nestlé. El acuerdo excluye bebidas embotelladas, como cafés fríos y Frapuccino, que son vendidos tanto en Starbucks como en otras tiendas.

Nestlé había dicho el año pasado que buscaba enfocarse en áreas de mayor crecimiento como la atención a mascotas, café y nutrición infantil. En enero, anunció que vendería su comercio de dulces de Estados Unidos a Ferrero de Italia por aproximadamente 2.800 millones de dólares.

Con la fortaleza de la marca Starbucks, Nestlé podrá competir mejor contra JAB Holdings, una compañía de inversión que ha agrupado los negocios y marcas asociados con Peet's Coffee & Tea, Caribou Coffee Co., Stumptown Coffee y Krispy Kreme Doughnuts.

Nestlé anunció el lunes que Starbucks Corp. recibirá 7.150 millones de dólares como pago adelantado. Unos 500 empleados de Starbucks se unirán a Nestlé y las operaciones seguirán basadas en Seattle.

El acuerdo es sujeto a aprobación regulatoria, que se espera cerrará para final de año.

FUENTE: AP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30