LONDRES Internacionales -  18 de marzo de 2018 - 10:25

Londres y Rusia se culpan entre sí de envenenamiento a espía y4b5a

El secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña dijo el domingo que el rastro de la culpa por el envenenamiento de un ex espía ruso “conduce inexorablemente al Kremlin”, después de que un enviado ruso sugirió que la neurotoxina involucrada podría haber provenido de un laboratorio británico. 1m206t

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 1h204d

El canciller Boris Johnson dijo que Gran Bretaña tiene evidencia de que Rusia ha estado almacenando neurotoxinas como la utilizada contra Sergei Skripal y su hija Yulia.

Johnson dijo a la BBC que funcionarios de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, con sede en Holanda, llegarán a Gran Bretaña el lunes para tomar muestras de la sustancia usada para envenenar a los Skripal. Londres dice que es Novichok, una neurotoxina desarrollada en la Unión Soviética hacia el final de la Guerra Fría.

"De hecho, tenemos evidencia en los últimos 10 años de que Rusia no solo ha estado investigando la entrega de neurotoxinas con el objetivo de asesinar, sino que también ha estado creando y almacenando Novichok", dijo Johnson.

Vladimir Chizhov, embajador de Moscú en la Unión Europea, dijo que Rusia no tiene reservas de armas químicas y que no están detrás del envenenamiento.

“Rusia no tuvo nada que ver con eso", dijo Chizhov a la BBC.

El diplomático ruso señaló que la instalación de investigación de armas químicas del Reino Unido, Porton Down, está a solo 12 kilómetros de Salisbury, donde Sergei Skripal y su hija fueron encontrados inconscientes en la calle el 4 de marzo. Ambos permanecen hospitalizados en estado crítico.

Al preguntársele si estaba diciendo que Porton Down era el responsable, Chizhov respondió: "No lo sé".

Londres dijo que la sugerencia del embajador eran "tonterías".

Gran Bretaña y Rusia expulsaron cada uno a 23 diplomáticos y tomaron otras medidas.

El embajador de Rusia en Londres, Alexander Yakovenko, pidió "cabezas más frías" y le dijo al Mail on Sunday que la disputa está "escalando peligrosamente y se está saliendo de proporción".

FUENTE: AP

Recomendadas 4t5i3a

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.
MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.
Quincena de mayo a servidores públicos.
Director de la CSS Dino Mon
MINSA informa la muerte de un menor de edad.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.

Más Noticias 4m1r30

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.