Ecuador Internacionales -  24 de febrero de 2017 - 17:58

Ecuador: oficialismo mantiene mayoría absoluta en el Congreso 616f4p

El oficialismo ecuatoriano perdió bancas pero mantendrá mayoría absoluta en el próximo período del unicameral Congreso, del cual actualmente controla las dos terceras partes, indicó el viernes el presidente Rafael Correa. 124q1e

Canciller panameño participa de la toma de posesión del presidente Daniel Noboa.
Te puede interesar:

Canciller panameño participa de la toma de posesión en Ecuador del presidente Daniel Noboa r1h5c

El mandatario dijo que el movimiento Alianza País (AP), que lidera, tendrá de 72 a 75 curules de la Asamblea Nacional (con 137 ) de acuerdo con los resultados parciales de los comicios del pasado domingo.

"Solamente Alianza País, la 'revolución ciudadana' (como Correa tilda a su gobierno), tiene mayoría absoluta en la Asamblea", indicó Correa en declaraciones a la prensa con ocasión de una reunión de gabinete en la casa presidencial.

Con un centenar de diputados, AP controla actualmente los dos tercios del Parlamento, lo que le permite por ejemplo autorizar el enjuiciamiento penal del mandatario, así como su destitución, además de reformar la Constitución.

Para suceder a Correa, en el poder desde 2007, el candidato oficialista Lenín Moreno y el opositor de derecha Guillermo Lasso disputarán el balotaje previsto para el 2 de abril próximo.

Tras el escrutinio de 99,71% de las actas de la reciente elección presidencial para el período 2017-2021, Moreno tiene 39,35% de los votos válidos frente a 28,10% de Lasso, un exbanquero conservador.

Tercera aparece la exlegisladora de derecha Cynthia Viteri (16,31%), quien anunció su respaldo a Lasso, cuyo movimiento Creando Oportunidades (Creo) tendrá una treintena de parlamentarios.

Para ganar en primera vuelta, como lo hiciera Correa en 2009 y 2013 hasta con 34 puntos porcentuales más, Moreno requería un 40% de los sufragios y diez puntos de diferencia sobre el segundo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) se fijó hasta el próximo lunes como plazo para completar los resultados de los comicios, a los que fueron convocados cerca de 12,8 millones de personas.

Los ecuatorianos también eligieron cinco parlamentarios andinos y respondieron Sí o No en una consulta planteada por el mandatario saliente para prohibir a políticos que desempeñen cargos públicos -como es el caso de Lasso- tengan capitales en paraísos fiscales, so pena de ser destituidos.

El Sí obtiene 54,99% según el conteo de un 94,51% de las actas electorales.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30