RIO DE JANEIRO Internacionales -  27 de junio de 2016 - 16:57

Auditores brasileños: Rousseff no hizo maniobras contables 275116

Auditores independientes contratados por el Senado brasileño dijeron en un informe el lunes que la presidenta suspendida Dilma Rousseff no realizó las maniobras contables de las que fue acusada en el juicio político en su contra. 23481h

Musk afirma que las ventas de Tesla van bien.
Te puede interesar:

Tesla resiste: Elon Musk, asegura buenas ventas pese a la caída y polémica política 48225r

Para quienes apoyan a Rousseff, el informe pone de manifiesto la debilidad del caso en su contra y señala que no demoró los pagos a los bancos estatales como se la acusa, lo cual hubiera constituido una violación de las leyes fiscales.

Pero los que apoyan al presidente interino Michel Temer, ahora enemigo y antes aliado de Rousseff, dicen que el documento solicitado por la comisión de juicio político del Senado, no cambia las mínimas posibilidades que tiene ella de regresar a ocupar su cargo.

Pero los auditores dijeron que "sin controversia alguna" Rousseff emitió en 2015 tres decretos para otorgar créditos adicionales sin consentimiento del Congreso. Un cuarto decreto parecía legal, en opinión de los auditores.

En mayo, dos tercios de los senadores votaron a favor de suspender a Rousseff por presunta violación de las leyes fiscales. El informe de los auditores no es vinculante para los legisladores, quienes deben votar nuevamente a finales de agosto.

La defensa de Rousseff sostuvo que de acuerdo con el informe, la mandataria no cometió crimen alguno que merezca su destitución.

En entrevista con Radio Guaiba, Rousseff dijo que la auditoría muestra que no existe base legal para llevarla a juicio e insistió en que podría convocar a un plebiscito sobre el futuro político de Brasil en caso de regresar a la presidencia.

"Los auditores ni siquiera dijeron que yo firmé esos decretos engañosamente", agregó. "Este impeachment no es más que una elección indirecta (del presidente interino Temer) en el Congreso".

Rousseff, quien ha gobernado durante la peor recesión de Brasil en décadas en medio de un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, fue retirada del cargo el 12 de mayo.

FUENTE: AP

Recomendadas 4t5i3a

Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
CSS inaugura la Policlínica Dr. Edilberto Culiosis.
SINAPROC emite aviso de vigilancia 
Todas las Agroferias que se realizarán el jueves 22 y el viernes 23 de mayo
Monos capuchinos secuestran crías de monos aulladores. 
Pagos de junio a jubilados y pensionados.

Más Noticias 4m1r30