Asunción Internacionales -  9 de junio de 2016 - 14:49

Zonas agrícolas, las más afectadas en Centroamérica por fenómenos naturales 2u4oi

Las partes agrícolas de Centroamérica son las más afectadas por fenómenos como las inundaciones y terremotos que castigan esa región, a su vez una de las más golpeadas del mundo por los desastres naturales, dijo hoy a Efe el secretario ejecutivo del centro de coordinación para la Prevención de Desastres naturales en Centroamérica (Cepredenac), Roy Barboza. 13662b

Te puede interesar:

Cuerpo de Bomberos emite recomendaciones ante inundaciones 2d4y6f

Barboza participó este jueves en Asunción como moderador de una de las reuniones realizadas durante la segunda jornada del encuentro ministerial y de altas autoridades de las Américas sobre la implementación del Marco de Sendai 2015-2030, un acuerdo no vinculante para la reducción de riesgos en desastres naturales.

El representante de la Cepredenac explicó que ante las inundaciones y terremotos son las cosechas, las infraestructuras, tanto carreteras como puentes, los hospitales o las escuelas de las áreas agrícolas las que sufren habitualmente en mayor grado las consecuencias de esos desastres.

Recordó además que Centroamérica, con una población de más de 45 millones de personas repartidas en siete países, es "una de las regiones más vulnerables del mundo".

"Tenemos todo tipo de impactos, desde huracanes, terremotos, inundaciones, deslizamientos... todos los fenómenos que pueden ocurrir", dijo Barboza.

En materia de prevención, añadió que cada nación de Centroamérica, compuesta por Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Belice, Costa Rica y Panamá, "tiene sus propias formas de actuar", que incluyen simulacros "para preparar a la población y a las instituciones para atender esos momentos de emergencias".

Respecto del procedimiento de respuesta en la región tras un desastre natural "de magnitud considerada", Barboza comentó que ello depende de cada Gobierno y de los recursos asignados a los ministerios encargados de la materia.

La reunión ministerial sobre el Marco de Sendai en las Américas, que empezó el miércoles, tiene por objetivo diseñar una hoja de ruta con objetivos regionales para la reducción de riesgos de desastres naturales.

FUENTE: EFE

Recomendadas 4t5i3a

IDAAN anuncia trabajos
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Ley 462 de la CSS
Fiscal del caso de Aderlyn Llerena
IDAAN da informe sobre la situación de falta de agua en Los Santos y Herrera.
Panamá reitera ante la ONU llamado a detener el sufrimiento en Israel y Palestina

Más Noticias 4m1r30

MINSA anuncia Más de 1,211 casos de dengue.
ENSA informa sobre incidencia en la ciudad de Panamá.