MOSCÚ Internacionales -  10 de abril de 2015 - 15:33

Conversaciones sirias en Moscú terminan sin acuerdo 13a46

Las conversaciones entre el gobierno sirio y la oposición concluyeron el viernes en desacuerdo, con los dos bandos acusándose mutuamente. 2t6g2j

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Te puede interesar:

Daniel Noboa promete "salvar" al Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato 1h204d

El mediador ruso a la reunión de una semana, Vitaly Naumkin, dio que las dos partes acordaron una serie de principios para un arreglo político, incluso la condena del apoyo extranjero a grupos terroristas, un llamamiento a preservar las instituciones nacionales y el levantamiento de sanciones económicas, pero algunos representantes de la oposición retiraron su apoyo al documento aprobado en principio, debido a que no dispuso medidas para mejorar la confianza mutua, como una liberación de prisioneros, agregó Naumkin, director del Instituto de Estudios Orientales en Moscú.

"Si pasáramos otra semana aquí, probablemente llegaríamos a acuerdos en otras cuestiones", dijo Naumkin en una sesión informativa. "Se sentaron a la mesa juntos, no se pelearon, se escucharon mutuamente. Eso es positivo".

Moscú convino la negociación en un intento por elevar su estatura internacional en momentos de tensiones con Occidente debido a la situación en Ucrania. La reunión sucedió a otro primer encuentro en Moscú en enero.

"No alentamos expectativas desmedidas, ni esperábamos que la reunión zanjara la crisis siria", dijo Naumkin y agregó que no había planes para efectuar una nueva serie de negociaciones.

El principal grupo opositor respaldado por Occidente, la Coalición Nacional Siria, se negó a asistir a las conversaciones de Moscú por su desconfianza de las intenciones rusas.

Rusia ha respaldado enérgicamente el gobierno del presidente ruso Bashar Assad durante toda la guerra civil, ahora en su quinto año, que ha dejado más de 220.000 muertos y unos 4 millones de refugiados.

Bashar Jaafari, enviado sirio a Naciones Unidas que representó al gobierno de su país en las negociaciones, intentó calificarlas de exitosas y de restar importancia al retiro de apoyo por parte de la oposición.

"El gobierno y la oposición lograron alcanzar puntos en común en varias cuestiones importantes", afirmó en una conferencia de prensa.

Sin embargo, Samir Aita, representante de la oposición que asistió a las conversaciones, criticó al gobierno por bloquear las demandas de liberación de prisioneros. Afirmó que "el documento no despierta esperanzas sino que, por el contrario, las aplasta".

Recomendadas 4t5i3a

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.
MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.
Quincena de mayo a servidores públicos.
Director de la CSS Dino Mon
MINSA informa la muerte de un menor de edad.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.

Más Noticias 4m1r30

Continúa la búsqueda de dos menores de edad en Changuinola.