IRAK Internacionales -  5 de septiembre de 2014 - 22:16

Yihadistas iraquíes ordenan mutilación genital para mujeres, según la ONU 4e5f2k

El movimiento yihadista Estado Islámico (EI) ha ordenado que todas las mujeres entre el comienzo de la adolescencia y hasta los 49 años en las zonas que controla en Irak sean sometidas a intervenciones de mutilación genital, reveló la responsable de ayuda humanitaria de la ONU en ese país. 2ao5b

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio.
Te puede interesar:

Estados Unidos denegará visas a funcionarios que bloqueen contenido en redes sociales 3w6141

"Se trata de una instrucción de la que hemos tenido conocimiento esta mañana", dijo en una teleconferencia desde Erbil la representante de la ONU en Irak, Jaqueline Badcock.

"Nos preocupa que hasta cuatro millones de mujeres y niñas puedan resultar afectadas" por esta imposición, dictada a través de una fatua, declaró a un grupo de periodistas en Ginebra.

Badcock dijo que su oficina también ha recibido informaciones de que en las zonas de conflicto en Irak se están registrando abusos sexuales, matrimonios forzados, además de la orden de que las mujeres se sometan a la mutilación genital.

"Se trata de una fatua del EI, no es el deseo del pueblo de Irak o de las mujeres de Irak en estas áreas vulnerables en las que están presentes los terroristas", puntualizó.

La máxima responsable de la ONU en Irak no indicó qué castigo pueden recibir las mujeres que lo rechacen.

Sin embargo, consideró que millones pueden ser víctimas de tal práctica "si consideramos que sólo en la ciudad de Mosul hay unos dos millones de personas y extrapolamos que al menos la mitad son mujeres y, de hecho, pueden ser más porque hay muchas mujeres cabeza de familia allí".

La circuncisión o mutilación genital femenina no ha sido una práctica común en Irak e incluso había sido prohibida en tiempos del fallecido dictador Sadam Hussein, con comunidades muy escasas y específicas donde todavía ocurre, particularmente en la región autónoma de Kurdistán.

Por otra parte, Badcock confirmó la persecución que sufren las familias cristianas en Mosul -la segunda ciudad más importante de Irak y que el grupo Estado Islámico controla desde el pasado 10 de junio-, de donde están huyendo hacia zonas más al norte o de la región de Kurdistán, donde son acogidos en comunidades también cristianas.

La ONU estima en cinco millones el número de personas que están atrapadas en distintas zonas de conflicto y con presencia del grupo extremista, lo que hace muy difícil el de los cooperantes de la organización.

Por ello, su ayuda es canalizada principalmente a través de organizaciones civiles iraquíes y de la Media Luna Roja Iraquí, y con el apoyo que trata de ganarse de líderes tribales con los que está en o, indicó Badcock.

También dijo que la organización no tiene ningún o con representantes del grupo Estado Islámico, que además de controlar Mosul y combatir en otros territorios del centro-norte de Irak, está también presente en Siria.

Otro motivo de alarma para la ONU es que los combates han obligado a muchos agricultores de esa fértil zona de Irak a abandonar sus faenas, mientras que los cortes de electricidad impide moler tipos de granos esenciales en la dieta iraquí.

"La situación de la cosecha es muy crítica y anticipamos que habrá problemas de seguridad alimentaria", dijo Badcock, quien denunció también que "varios grupos armados están atacando punto de provisión de agua y de electricidad, incrementando la vulnerabilidad de varias comunidades".

"Nuestro plan es entregar una cantidad muy considerar de alimentos para asegurarnos de que no haya una situación de hambruna", agregó.

FUENTE: EFE

Recomendadas 4t5i3a

Gobierno promulga en gaceta oficial resolución de estado de emergencia en Bocas del Toro
¡Atención! MEDUCA mantiene suspensión de clases en Herrera y Los Santos este 29 de mayo
Universidad de Panamá se ofrece como facilitadora de un gran diálogo nacional
Agroferias del IMA del jueves 29 de mayo
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Saúl Méndez: Refuerzan seguridad en la Embajada de Bolivia.

Más Noticias 4m1r30