PANAMÁ IFF Panamá -  6 de abril de 2024 - 07:54

IFF Panamá 2024: Gregory Nava y los 40 años de "El Norte" 4e50a

242e4y

Arrancó el IFF Panamá 2024 con una serie de es, charlas y conversatorios, entre ellos uno con el director Gregory Nava. 692e67

Tony Frangias
Por Tony Frangias
[email protected]

Como parte de los encuentros con personalidades destacadas de la industria del cine, en el marco de la 12da edición del IFF Panamá 2024, se realizó en la sala IMAX del complejo Learning Vila, en Atrio Mall, un conversatorio en celebración a los 40 años del estreno de la aclamada cinta “El Norte”, cuyo invitado fue su director y guionista Gregory Nava.

IFF Panamá 2024: Invitados de talla mundial estarán presentes
Te puede interesar:

IFF Panamá 2024: Invitados de talla mundial estarán presentes i3r2f

El conversatorio fue moderado por Pituka Ortega Heilbron, presidente de la Junta Directiva de IFF Panamá y contó con una gran asistencia de público.

El esperado conversatorio con Gregory Navas en el IFF Panamá 2024 6e3g6p

Gregory Nava es un realizador estadounidense, con una destacada filmografía, que cuenta con cintas como “Mi Familia”, “Bordertown” y “Selena”, con la gran actuación de Jennifer López en el papel principal. Además, Gregory Nava fue escritor de la cinta “Frida”, protagonizada por la nominada al Oscar, Salma Hayek.

GREGORY NAVAS IFF PANAMÁ 2024 (1).jpg

Su cinta “El Norte” presenta la historia de Rosa y Enrique, dos jóvenes hermanos, indígenas mayas, que huyendo de la violencia deciden emigrar desde su pueblo en Guatemala a los Estados Unidos, emprendiendo un peligroso viaje en búsqueda de mejores oportunidades. La cinta se divide en tres partes. La primera se desarrolla en un pueblo guatemalteco, donde unos militares asesinan a un grupo de trabajadores, debido a ello Rosa y Enrique deciden abandonar su hogar para dirigirse al Norte. La segunda parte se desarrolla en México, mostrando el periplo de ambos hacia la frontera, y la tercera parte ocurre en los Estados Unidos, donde enfrentan la cruda realidad de ser un inmigrante.

MIRA AQUÍ: IFF Panamá 2024: Programación de películas del 6 de abril

Durante el conversatorio, Gregory Nava compartió con los asistentes historias de lo que fue el rodaje de la cinta, realizado en locaciones reales entre México y los Estados Unidos. Nava contó que de niño cruzaba de un lado al otro de la frontera y que la cinta nació del centro, de esa frontera donde existen dos culturas, con el deseo de hacer una película épica, mostrando ese viaje de ambos personajes, que viene a ser el viaje de las Américas, viniendo en un mundo indígena en Guatemala, a un mundo mestizo en México y finalmente llegando al mundo anglo.

GREGORY NAVAS IFF PANAMÁ 2024 (2).jpg

IFF Panamá 2024 celebra los 40 años de El Norte 5v7148

El realizador relató que “El Norte” fue parte del inicio del movimiento del cine independiente en los Estados Unidos. La cinta contó con un equipo de solo cinco personas, que, junto a sus actores, estuvieron dedicados a su trabajo, con mucha pasión a su historia. Relató que la película tuvo tanto impacto que, en 1986, dos años después de su estreno, el Gobierno de los Estados Unidos dio protección a los refugiados de Centroamérica.

Este filme recibió muchos elogios de la crítica en su estreno y estuvo nominada en la edición 57 de los Premios Oscar de la Academia en la categoría de Mejor Guión Original, y en 1995 fue seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Cine de los Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso.

GREGORY NAVAS IFF PANAMÁ 2024 (3).jpg

“El Norte” se presentará en el IFF el sábado 6 de abril a la 1:00 p.m. y la función contará con una ronda de preguntas y respuestas con su realizador Gregory Nava.

Esta impactante producción nos muestra el sufrimiento y los abusos a los que se enfrentan los migrantes, lo cual sigue siendo hoy tan relevante como lo fue hace 40 años atrás, cuando se estrenó en las salas de cine de diversas partes del mundo. Tal como se llamó este conversatorio, “El Norte” es una obra que desafía el tiempo.

Recomendadas 4t5i3a

La CSJ ordena el reintegro inmediato de Gianna Mariel Rueda como docente de UDELAS.
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
El MIDES revela el calendario del segundo pago.
Caja de Seguro Social
El presidente Mulino se reúne con los jefes de las bancadas.
El Consejo Municipal de Panamá elige nueva directiva

Más Noticias 4m1r30