El Festival Internacional de Cine de Panamá, culminó con la entrega de premios del público Copa Airlines, Mastercard y Revista K. Además del premio a las películas en construcción “Primera Mirada”. 5k
El premio “Primera Mirada”, fue entregado por Paul Constance, Jefe de Comunicación Estratégica del Banco Interamericano de Desarrollo. El primer lugar lo obtuvo la película “Panquiaco”, de la directora panameña Ana Tejera y el segundo lugar fue para la película “Por eso vengo al río”, del director dominicano, Fernando Blanco.
“El Banco Interamericano de Desarrollo, apoya Primera Mirada desde el 2017, porque creemos que se necesitan más historias Centroamericanas y Caribeñas en el mundo y porque estamos comprometidos en apoyar las industrias creativas por su capacidad de mejorar vidas”, comentó Verónica Zavala, representante del BID.
“Tierra Adentro”, de Mauro Colombo, ganó el premio del público Revista K al mejor documental y fue entregado por María Mercedes de la Guardia de Corró, Vicepresidenta Ejecutiva de Corporación La Prensa.
La película Cubano-Canadiense “Un Traductor” de Sebastián y Rodrigo Barriuso, recibió el premio del público Mastercard a mejor Historia de América Central y el Caribe y fue entregado por Alfonso García, Director País Mastercard Panamá.
“Mastercard se enorgullece de poder participar en un evento que promueve el talento local y regional y la creación de nuevas experiencias para los que disfrutan de este arte, definitivamente ver el mundo del cine en Panamá, no tiene precio. Esperamos seguir siendo parte de este evento tan importante el próximo año”, afirmó García.
El Premio del Público Copa Airlines a la mejor película Iberoamericana de ficción fue presentado por Lourdes Díaz, Gerente de Marca de Copa Airlines a la película brasileña “Benzinho” de Gustavo Pizzi.
En la conferencia de prensa de clausura del Festival Internacional de Cine, el crítico panameño y jurado FIPRESCI, Daniel Domínguez anunció que la película “La Asfixia” de la directora guatemalteca Ana Isabel Bustamante, fue la película elegida por los críticos internacionales de la prensa, que por primera vez fue entregado en Panamá a las películas participantes en el programa Historias de América Central y el Caribe.
FUENTE: Melany Lasso