México Entretenimiento -  30 de noviembre de 2024 - 17:02

México homenajea y despide a Silvia Pinal, la "única e irrepetible" diva del cine 4k3f5y

242e4y

El féretro con los restos de Silvia Pinal permaneció por algo más de dos horas en la sala principal del fastuoso Palacio de Bellas Artes. 4s5e4k

México, México. Destacando su papel como "figura trascendental" de las artes, la cultura y la política de mexicana, autoridades, familiares y iradores homenajearon y despidieron este sábado a la fallecida actriz Silvia Pinal, última leyenda de la edad de oro del cine nacional y musa del director Luis Buñuel.

Pirámide  de Chakatín
Te puede interesar:

¿Ganaste? Chakatín pega en el sorteo miercolito del 21 de mayo de 2025 2f6k1h

En un magno evento en el monumental Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, el gobierno mexicano destacó las múltiples facetas de una mujer "única e irrepetible" que desafió los cánones de su tiempo con su trabajo en la gran pantalla, la televisión y el teatro, donde actuó, produjo y hasta realizó activismo.

"Al mostrarse insumisas, irreverentes, sensuales y desafiantes, las mujeres que Silvia Pinal reveló en las pantallas fueron testimonio vivo del parteaguas entre dos tiempos", resaltó la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, en su discurso sobre la actriz, fallecida el jueves a los 93 años.

silviapinalfuneral-afp.jpg
Autoridades, familiares y iradores homenajearon y despidieron este sábado a la fallecida actriz Silvia Pinal, última leyenda de la edad de oro.

Autoridades, familiares y iradores homenajearon y despidieron este sábado a la fallecida actriz Silvia Pinal, última leyenda de la edad de oro.

Su papel protagónico en "Viridiana", la emblemática película del hispanomexicano Buñuel que ganó la Palma de Oro en Cannes en 1961, escandalizó al Vaticano y mostró su temple y talento para abordar personajes polémicos.

"Trabajó como ella lo deseó y con quien soñó", añadió Curiel, para quien la artista enseñó al público a mirar a las mujeres con "sus problemas, sus ambiciones y preguntas".

Pinal fue "una mujer que miró al futuro y lo conquistó", agregó la secretaria de Cultura.

El féretro con los restos de Pinal permaneció por algo más de dos horas en la sala principal del fastuoso palacio, adornado con grandes fotos de la diva en diversos momentos de su vida.

El ensamble coral del Instituto Nacional de Bellas Artes, numerosos cantantes y un grupo de mariachis entonaron numerosas canciones tradicionales mexicanas que Pinal contaba entre sus favoritas.

Pilar de una dinastía de mujeres dedicadas a la música, la actuación y el modelaje, las hijas, nietas y bisnietas de Pinal fueron protagonistas del homenaje donde brindaron discursos, entre lágrimas de tristeza y emoción.

"Este matriarcado tenía siempre magia, siempre arte, siempre cosas que llevaremos todas (...). Esa es la mejor herencia que puedo tener, esa casta, esa raíz que echó hasta el final", dijo la roquera Alejandra Guzmán, una de sus hijas más exitosas.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Embajador de EE. UU. pide trato prioritario a los buques de su país por el Canal.
CSS inaugura la Policlínica Dr. Edilberto Culiosis.
SINAPROC emite aviso de vigilancia 
Todas las Agroferias que se realizarán el jueves 22 y el viernes 23 de mayo
Monos capuchinos secuestran crías de monos aulladores. 
Pagos de junio a jubilados y pensionados.

Más Noticias 4m1r30