En una ceremonia cargada de rituales históricos y mucha religiosidad se realizó la coronación de Carlos III, nuevo monarca del Reino Unido. La Abadía de Westminster, luego de 70 años volvió a servir como escenario para una coronación, la última había sido la Isabel II.
La coronación de Carlos III estuvo cargada de momentos y hechos que quedarán marcadas en la historia de la monarquía británica. El primero punto fue el reconocimiento, momento en que el nuevo Rey se presenta ante el pueblo.
"Aquí les presento al rey Carlos, su indudable rey: por tanto, todos los que han venido este día para rendir su homenaje y servicio, ¿están dispuestos a hacer lo mismo?", fueron las palabras del arzobispo de Canertbury, Justin Welby.
Luego se escuchó la respuesta de la congregación... ¡Dios salve al Rey!
Por primera vez un coro góspel en una coronación 1b645y
Nuevamente, un coro góspel hace gala en un acto de la monarquía británica. En 2018, fue una novedad ver a un coro góspel en la boda real del príncipe Harry junto a Meghan Markle. Y el rey Carlos III decidió hacer lo mismo.
Por primera vez, en la historia de la realeza de Inglaterra un coro góspel participa de una ceremonia de coronación. Para este momento, el Rey del Reino Unido escogió al Ascension Choir para formar parte de la liturgia en la Abadía de Westminster. El coro participó durante la lectura del Evangelio.
Carlos III reza en volta alta 144j2o
En la ceremonia de coronación del rey Carlos III hubo varias primeras veces. Otro de los hitos ha sido el momento en que el monarca del Reino Unido leyó en voz alta una oración. Es el primero en hacerlo.
A continuación la oración que leyó Carlos III
"Dios de compasión y misericordia, cuyo hijo no fue enviado para ser servido sino para servir, dame la gracia de encontrar en tu servicio la libertad perfecta y en esa libertad el conocimiento de tu verdad. Concédeme ser una bendición para todos tus hijos, de toda fe y creencia, para que juntos descubramos los caminos de la mansedumbre y seamos conducidos por sendas de paz; por Jesucristo nuestro señor. Amén".
La unción de Carlos III 5s49c
Pese a que millones de personas vivieron la coronación de Carlos III a través de televisión y los más 2 mil invitados en la Abadía de Westminster, hubo un momento que ocurrió lejos de las cámaras y la vista de quienes allí se encontraban: la unción.
Este es el momento más sagrado de la ceremonia de coronación y es cuando el arzobispo de Canertbury, Justin Welb unge con óleo sagrado al monarca.
El arzobispo lo describió como "un símbolo de ser encargado por el pueblo para una tarea especial para la que se necesita la ayuda de Dios".
Un homenaje a la reina Isabel II 596k4k
Como un homenaje para su madre, el rey Carlos III también incluyó en su coronación la interpretación de Te Deum Laudamus, una composición que nació para la coronación de Isabel II en 1953.