Panamá Entretenimiento -  10 de febrero de 2023 - 13:36

Carlos Saura director de cine español, falleció a los 91 años 1f63w

La figura del cine español, Carlos Saura falleció este viernes a los 91 años, anunció la Academia española de Cine. 4j3k8

Figura del cine español y europeo que firmó películas como "Cría cuervos" y "Ay Carmela", Carlos Saura falleció este viernes a los 91 años, anunció la Academia española de Cine.

video | sorteo miercolito de la loteria nacional de panama del 21 de mayo de 2025
Te puede interesar:

VIDEO | Sorteo miercolito de la Lotería Nacional de Panamá del 21 de mayo de 2025 3p1so

"Uno de los cineastas fundamentales de la historia del cine español", Saura "ha muerto hoy en su domicilio a los 91 años, rodeado de sus seres queridos", escribió en Twitter la Academia.

Nacido el 4 de enero de 1932 en Huesca, Aragón (noreste), en el seno de una familia de artistas, Saura mostró una "incansable actividad" y "amor por el oficio hasta el último momento", ya que su última película, "Las paredes hablan", se había estrenado el viernes pasado en España, señaló la Academia.

Carlos Saura: reacción de Antonio Bandera tras su muerte 1032z

Las reacciones de pesar por la muerte de este realizador frecuentemente citado entre los grandes del cine español, junto a Luis Buñuel y Pedro Almodóvar, no se hicieron esperar.

"Con Carlos Saura muere una parte importantísima de la historia del cine español. Deja tras él una obra indispensable para la reflexión profunda sobre los comportamientos del ser humano. Descansa en paz, amigo", publicó el actor español Antonio Banderas.

image.png
Carlos Saura, biografía

Carlos Saura, biografía

Carlos Saura: Transiciones en el cine 3k1r2n

El director de "Cría Cuervos" en 1975, una alegoría de la dictadura que asfixió a su país hasta ese año que recibió el premio del jurado en Cannes, Saura se movió en el realismo social en las primeras décadas de su carrera para luego privilegiar sobre todo largometrajes musicales. Saura, que firmó en total medio centenar de filmes, obtuvo su primer gran reconocimiento internacional en 1966, al ganar el Oso de Plata a la mejor dirección en Berlín por "La caza".

De estética sofisticada y un estilo que iba de lo lírico a lo documental, Saura puso el foco en los males de la sociedad y sus perdedores, pero luego de terminada la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), volvió su cámara hacia su otra pasión, la música y la danza.

Así, en los años 80 produce su trilogía flamenca: "Bodas de sangre" (1981), "Carmen" (1983, con una nominación al Óscar a mejor película extranjera), y "El amor brujo" (1986), junto a Antonio Gades.

Saura dijo en una entrevista con la AFP en 2016 que el reconocimiento en su país le llegó "con la vejez" y que si fuera por el apoyo que recibió en su país, "solo habría rodado una película".

"En España, se soporta mal que alguien haga lo que le dé la gana... la palabra éxito cuesta sangre", dijo, recordando las críticas, algunas feroces, recibidas por sus primeras películas.

Casado en varias ocasiones y padre de varios hijos, mantuvo una relación con Geraldine Chaplin, su musa con la que tuvo un hijo.

bur-du/mg/eg

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

SINAPROC emite aviso de vigilancia 
Todas las Agroferias que se realizarán el jueves 22 y el viernes 23 de mayo
Pagos de junio a jubilados y pensionados.
Secretario general del SUNTRACS, Saúl Méndez.
Embajador de Estados Unidos recorre el Canal de Panamá
Pago del PASE-U 2025

Más Noticias 4m1r30

Musk afirma que las ventas de Tesla van bien.
SINAPROC emite aviso de vigilancia