Colombia Economía -  28 de febrero de 2023 - 14:56

Cientos de pasajeros varados en Colombia y Perú por crisis de aerolínea Viva Air 3tv4j

Todo se da, tras la suspensión de operaciones de la aerolínea colombiana de bajo costo Viva Air por problemas financieros, los pasajeros fueron los afectados 3y3v3v

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Cientos de pasajeros estuvieron varados este martes en aeropuertos de Colombia y Perú, luego que la aerolínea colombiana de bajo costo Viva Air suspendiera sus operaciones debido a problemas financieros. De hecho, numerosos viajeros pasaron la noche del lunes en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y algunos actualmente duermen en el suelo a la espera de un vuelo que los lleve a su destino previsto. 494l1h

Consorcio de China CK Hutchison
Te puede interesar:

China pide "cautela" en la venta de varios puertos en Panamá a consorcio de Estados Unidos 3z4j1v

Según un comunicado de la Aeronáutica Civil de Colombia, las compañías Latam, Avianca y Satena suplirán los vuelos cancelados del 27 de febrero al 1 de marzo "de acuerdo a la disponibilidad de sillas, sin costo adicional". Según un comunicado de la Aeronáutica Civil de Colombia, las compañías Latam, Avianca y Satena suplirán los vuelos cancelados del 27 de febrero al 1 de marzo "de acuerdo a la disponibilidad de sillas, sin costo adicional".

En Medellín (noroeste), Cali (suroeste), Barranquilla (norte) y otras ciudades se registran filas y personas alteradas que claman por una solución. El escenario fue igual en los aeropuertos peruanos de Lima y Cusco más de cien pasajeros quedaron bloqueados tras la cancelación de sus itinerarios.

https://twitter.com/TReporta/status/1630640231023034370

Las aerolíneas Viva Aerobús, Volaris y Wingo apoyarán con "tarifas especiales" a los pasajeros con vuelos cancelados "con destino a Ciudad de México y Cancún", añadió en otro comunicado.

¿Cuándo surgió el problema? 4e1y3z

Durante la noche del lunes, Viva Air anunció la suspensión de sus operaciones en medio de un proceso de insolvencia al que se acogió a comienzos de mes. Con un 15% del mercado colombiano y una filial en Perú, Viva Air busca desde abril del año pasado que el gobierno dé el visto bueno a su integración con Avianca, la aerolínea más grande de Colombia con 32% del mercado.

Según Viva Air la fusión es la única salida a los problemas financieros que arrastra desde la pandemia.

Sanciones por parte de los Estados Suramericano 81k28

En Perú el ministerio de Transporte y Comunicaciones anunció en Twitter que "iniciará proceso istrativo a Viva Air por el incumplimiento del servicio de cobertura de sus rutas desde y hacia" ese país.

Las compañías Sky Airlines, Latam y JetSmart se ofrecieron a cubrir los itinerarios cancelados en Perú, según información oficial.

El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, aseguró que es Viva Air y no los pasajeros afectados quienes deben asumir los costos de la reprogramación de vuelos.

Parte del grupo Irelandia Aviation, fundador de otras aerolíneas de bajo costo como la irlandesa Ryan Air y la mexicana Viva Aerobus, la aerolínea Viva Air cuenta con una flota de 20 aviones y opera 35 rutas, según su sitio web.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Alcalde Mayer Mizrachi confirma suspensión de zonificación para Boca La Caja.
Bono permanente para jubilados y pensionados.
Director de la CSS Dino Mon
MINSA informa la muerte de un menor de edad.
Aprende inglés a tu ritmo con el INADEH.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30

MOP inicia la rehabilitación del  al puente Centenario.
Jóvenes del Centro de Cumplimiento de Las Garzas reciben taller de cocina turca.