WASHINGTON Economía -  17 de julio de 2019 - 21:46

Congresistas critican plan de criptomoneda de Facebook 2d431e

Facebook soportó un segundo día de críticas del Congreso por su plan de crear una criptomoneda, al solicitarle los demócratas de la Cámara de Representantes que reduzca el alcance del proyecto y amenazarlo con aprobar una ley que evitaría que las compañías tecnológicas participen en la banca. 5w3y5f

El enorme poder de mercado de la red social y sus antecedentes de escándalos, multas y violaciones a la privacidad fueron cuestionados el miércoles en una audiencia de la Comisión de Servicios Financieros de la cámara baja. Legisladores de ambos partidos insistieron que no pueden confiar en la gigantesca red social.

“Creo que ustedes están ahora bastante abajo en el espectro de la confianza y es comprensible”, dijo el representante demócrata Vicente Gonzalez a David Marcus, el ejecutivo de Facebook que dirige el proyecto. Fue el segundo día consecutivo en que los legisladores le hicieron duras preguntas.

Entre sus preocupaciones está el riesgo de que la nueva moneda, que se llamaría Libra, pueda utilizarse para actividades ilícitas como el lavado de dinero o el narcotráfico. A los legisladores también les preocupa que la enorme reserva creada con dinero utilizado para comprar la Libra pudiera suplantar a la Reserva Federal y desestabilizar al sistema financiero, y que los clientes se vean afectados si la Libra presenta pérdidas.

La líder de la comisión, la representante demócrata Maxine Waters, le pidió a Facebook suspender sus planes para la nueva criptomoneda hasta que los reguladores y legisladores tengan oportunidad de revisarla a fondo. Reiteró esa petición a Marcus.

Waters sopesó la idea de una ley que prohibiría que grandes compañías tecnológicas como Facebook, Google, Amazon y Apple se conviertan en instituciones financieras estadounidenses certificadas o autorizadas y, por lo tanto, sean capaces de ofrecer servicios bancarios y, específicamente, establecer su criptomoneda.

Facebook, encabezando a sus más de 2.000 millones de s en el mundo, “aparentemente intenta crear un nuevo sistema financiero global que compita con el dólar estadounidense”, dijo Waters.

Las críticas del Congreso ensombrecieron aún más el plan de Facebook, después de comunicados negativos y expresiones de preocupación de dos de los reguladores financieros más poderosos, el presidente de la Fed Jerome Powell y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, así como del mismo presidente Donald Trump.

Marcus dijo que el plan daría al comercio en línea a millones de personas en el mundo que carecen de a cuentas bancarias, y sería más barato enviar dinero a través de fronteras.

El funcionario no acordó suspender el plan.

“Nos tomaremos el tiempo necesario para hacerlo bien”, afirmó.

FUENTE: AP

Recomendadas 4t5i3a

IDAAN anuncia trabajos
Precio del combustible en Panamá desde el viernes 30 de mayo
Ley 462 de la CSS
Fiscal del caso de Aderlyn Llerena
IDAAN da informe sobre la situación de falta de agua en Los Santos y Herrera.
Panamá reitera ante la ONU llamado a detener el sufrimiento en Israel y Palestina

Más Noticias 4m1r30

MINSA anuncia Más de 1,211 casos de dengue.
ENSA informa sobre incidencia en la ciudad de Panamá.