Pekín Economía -  9 de diciembre de 2015 - 16:37

BM advierte que población trabajadora de Asia disminuirá por envejecimiento g5d8

El Banco Mundial (BM) advirtió este miércoles de que el este de Asia envejece más rápido que ninguna otra parte del mundo en la Historia y de que algunos países podrían perder hasta el 15 por ciento de su población activa para 2040. 2v1ge

Te puede interesar:

Ley del Seguro busca facilitar el ingreso de los trabajadores independientes 6t2ow

En un informe presentado de forma simultánea en Pekín, Bangkok (Tailandia), Phonm Penh (Camboya) y Ulán Bator (Mongolia), el BM señala que Asia oriental alberga ya al 36 por ciento de la población mayor de 65 años de todo el mundo, el porcentaje más amplio entre todas las regiones.

La entidad financiera internacional indica que, para 2040, países como China pueden ver su población activa reducida más del 10 por ciento, lo que equivaldría a una pérdida de 90 millones de trabajadores.

En Corea del Sur la situación sería incluso peor, pues el BM calcula que para 2040 el país su población trabajadora disminuirá en más de un 15 por ciento.

"Varios países se harán viejos antes que ricos", subrayó hoy Philip O'Keefe, economista jefe para el Desarrollo Regional del este de Asia del BM, durante la presentación del informe.

Por ello, O'Keefe y otros economistas del BM urgieron hoy a "actuar ya" a los países del este de Asia, que dividen en tres grupos: las economías más desarrolladas (Japón, Corea del Sur y Singapur), las de desarrollo medio (China, Tailandia y Vietnam) y los países más jóvenes y pobres (entre ellos, Camboya, Laos y Papúa Nueva Guinea).

Entre otras medidas, el informe propone que se responda al envejecimiento desde varias áreas, tanto con políticas de fertilidad y atención infantil como con reformas de la seguridad social, iniciativas fiscales y ajustes del sistema sanitario y de pensiones.

"Hay que empezar ya las reformas", enfatizó O'Keefe, quien añadió que en la mayoría de estos países los sistemas sanitarios no están preparados para afrontar los gastos que conlleva una población envejecida, ya que se tiende a abusar de los hospitales en vez de dar más responsabilidades a la sanidad primaria.

También abogó por que estos países aumenten la edad de jubilación y fomenten la inmigración procedente del exterior, a fin de aumentar el volumen de sus poblaciones activas.

Recomendadas 4t5i3a

Relleno Sanitario de Cerro Patacón
Ministra de Educación, Lucy Molinar.
Avances de la Tuneladora Panamá
Reabren voluntariamente las vías de Bocas del Toro en horarios intermitentes.
El presidente Mulino anuncia aprobación de nuevos fondos para el programa Mi Primer Empleo.
Mercancía falsificada decomisada en la Zona Libre de Colón. 

Más Noticias 4m1r30

Ministerio Público realizará audiencia de garantías por caso de agente de SENAFRONT
Ministra de Educación, Lucy Molinar.