Una Plaza Catedral en el Casco Antiguo, vestida de fiesta y abarrotada por un público heterogéneo, donde un gran porcentaje estaba compuesto por niños y sus familiares, despidió la tarde de este domingo 10 al 11° FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS (FAE 22) que, organizada por la Fundación pro Artes Escénicas de Panamá, se realizó a partir del martes 5 de abril en varios escenarios de la ciudad de Panamá. 1c6o2h
Con un equipo compuesto por más de 80 personas entre equipo regular y voluntarios, logró llevar adelante esta onceava edición del más importante encuentro internacional de teatro y danza contemporánea que se realiza en Panamá y que, después de dos años de pandemia, volvió a encontrarse con su público frente a frente. Pero también cumplió su propósito de apoyar la formación en ambas disciplinas a través de talleres y clases magistrales dictadas por especialistas internacionales tanto en forma presencial como virtual. En total fueron nueve países y 13 agrupaciones artísticas los que participaron en esta 11° edición del FAE.
El domingo 10 de abril, el espectáculo de cierre arrancó a las 5:00 de la tarde bajo un sol brillante y un cielo esplendoroso que no presagiaba lluvia, y que se mantuvo hasta que concluyó el encuentro. Chicos y grandes disfrutaron de las cabriolas del Movimiento Natural Capoeira Panamá; de +o-Circo de Venezuela con Jonathan Silva; del Mago Marko de Panamá; del Teatro Proyecto Perseo de Colombia y de la Compañía TL Collective de Estados Unidos.