El 9 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en donde se busca enaltecer su aporte de cultura y conocimientos para la población. 3z6n5t
La fecha fue escogida en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre las múltiples Poblaciones de pueblos originarios de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, en 1982.
En 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 1994 Año Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo.
Tema del Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2023: Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación 2z5b5a
El tema principal para la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas es "Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación". Este lema busca enaltecer la reflexión sobre el papel que los jóvenesindígenas desempeñan en la contruccion de un mundo más justo y sostenible.
Los pueblos indígenas son importantes para la población por su gran aporte social, cultural y de conocimientos a la sociedad. Cada vez los jóvenes indígenas tratan de progresar, convirtiéndose en un agente de cambio.
En Panamá existen siete pueblos indígenas: los Ngäbe, Buglé, Guna o Dule, Emberá, Wounaan, Bri bri, Naso Tjërdi.