La Pintada, Coclé, se convirtió este fin de semana en el epicentro de la tradición panameña con la celebración del XII Festival del Sombrero Pintao. El evento, que atrajo a más de 20 mil personas, resaltó la importancia de uno de los símbolos más representativos de la cultura y artesanía del país. Con más de 40 delegaciones públicas y privadas, el desfile de carretas se llenó de color y autenticidad, destacando la participación del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) con una carroza que llevaba a una artesana cosiendo un sombrero pintao en vivo, mostrando la complejidad y destreza que requiere esta pieza artesanal.
El ministro Moltó manifestó su satisfacción al participar en el evento y resaltó el valor cultural de la tradición del sombrero pintao: “Este festival es un homenaje a nuestra cultura y a la labor de nuestros artesanos, quienes mantienen viva esta tradición que nos representa como panameños. Desde el MICI, apoyamos estas iniciativas que velan por el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, expresó Moltó.
La alcaldesa de La Pintada, Ina Rodríguez, destacó el impacto económico del festival, calculando ingresos de hasta 250 mil dólares generados durante los tres días de actividades, que beneficiaron tanto a la comunidad local como al sector turístico de Coclé. Al evento también asistieron el presidente de la República, José Raúl Mulino, y la Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino, acompañados por otras autoridades gubernamentales. Juntos celebraron con la comunidad el compromiso del país por preservar y promover la herencia cultural.
El XII Festival del Sombrero Pintao reafirmó el compromiso de Panamá en la protección de su identidad cultural, convirtiéndose en una plataforma no solo de celebración, sino también de fortalecimiento de la economía local y la valoración de una tradición viva que une a todos los panameños.