Panamá Cultura -  15 de noviembre de 2024 - 09:16

Brown, selección oficial en el 39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 3351a

242e4y

La película panameña Brown ha sido elegida para ser parte de la Selección Oficial del prestigioso 39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. 4z272f

La película panameña Brown ha sido elegida para ser parte de la Selección Oficial del prestigioso 39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina, un festival de categoría A y de gran reconocimiento internacional.

La directora del Museo del Canal participa en la Conferencia Anual de los Museos.
Te puede interesar:

Directora del Museo del Canal participa en la Conferencia Anual de los Museos 3u1w5w

Esta es la primera vez que una película panameña logra un lugar en este prestigioso festival, lo que marca un hito importante para la industria cinematográfica nacional.

Ganadora del Fondo Cine 2017 del Ministerio de Cultura, dirigida por Ricardo Aguilar Navarro y Manolito Rodríguez, y producida por Sixta Díaz, el filme inspirado en hechos reales, cuenta la historia de Panamá Al Brown, el primer campeón mundial de boxeo latinoamericano, quien en los años 30 enfrentó, no solo combates en el ring, sino también una lucha interna contra el racismo y la homofobia en su búsqueda de dignidad y reconocimiento.

panamaalbrownposter.jpeg
La película panameña Brown ha sido elegida para ser parte de la Selección Oficial del prestigioso 39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina.

La película panameña Brown ha sido elegida para ser parte de la Selección Oficial del prestigioso 39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina.

El rodaje de Brown comenzó en la ciudad de Panamá, en febrero de 2022, y concluyó en abril de ese año, completando con éxito 32 jornadas de trabajo, acorde con el Plan de Rodaje de la Unidad 1 de Panamá.

En el edificio 1009, ubicado en Ancón, y perteneciente al Panama Canal Railway, se construyeron siete decorados distintos en un estudio, un logro sin precedentes en la industria local.

Adicional, la filmación abarcó 13 locaciones en diversas áreas de la ciudad antes de trasladarse a Francia, en noviembre de 2022, para filmar en París, Chartres, Nantes y Marsella, capturando la atmósfera de los años 30 en escenarios emblemáticos y grabando secuencias en automóviles y trenes para los efectos especiales.

Con un equipo de más de 450 personas, la producción se centró en asegurar un alto nivel de profesionalismo y equilibrio de género entre los integrantes, entre ellos, destacados artistas y técnicos, como el compositor Luis Carlos Pérez, el director de fotografía Alfonso Parra Redondo (AEC, ADFC), el director de arte Maykel Martínez, el director de sonido José Rommel Tuñón, el director de postproducción José Guardia Davis, la directora de producción Isabella Gálvez, además de Aldo Rey Valderrama y Tania Ceballos en el departamento de dirección y Jaime Ávila entre otros talentosos profesionales panameños.

El elenco principal incluye a Leo Fuentes, Gabriel Pérez Matteo, Gaby Gnazzo, Abdiel Tapia, Richie Olivella, Lucho Gotti, Andrés Morales y Maritza Vernaza, al igual que a más de 30 figurantes y 360 extras, quienes describen la experiencia como enriquecedora y profesionalmente gratificante.

La postproducción, que abarcó desde el etalonaje hasta los efectos visuales (VFX), se realizó en colaboración con laboratorios y profesionales de Colombia y Panamá, quienes contribuyeron al diseño de sonido y la mezcla final.

Estos esfuerzos han permitido a Brown proyectarse como una obra que resalta la calidad y riqueza del cine panameño en el escenario internacional.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Bocas del Toro
Canciller de Panamá se reúne con el papa León XIV y lo invita a visitar el país
CSS habilita línea 199 para agendar consultas externas de geriatría en el Complejo Hospitalario
Planta Potabilizadora de Chilibre
Sendero Los Quetzales
Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC

Más Noticias 4m1r30