Este 2022, la celebración del 10 de noviembre en Panamá será en grande luego de todas las restricciones impuestas debido a la pandemia de COVID-19. La conmemoración del primer grito de independencia ocurrido en 1821 será en todo el país.
¿Dónde serán los desfiles del 10 de noviembre? 1y704r
La celebración de los 201 años del primer grito de independencia de Panamá de España tendrá sus actos principales en la provincia de Los Santos, donde se espera la asistencia de las autoridades, entre ellas el presidente Laurentino Cortizo.
En el Parque Rufina Alfaro se desarrollarán los actos cívicos para luego darle paso al desfile, al cual asistirán decenas de delegaciones estudiantiles de todo el país.
Durante toda la semana en La Villa de Los Santos se han desarrollado actividades encabezadas por la Srta. 10 de noviembre 2022, S.R.M. María Alejandra Escalona Quintero. Tuna de tambores y los paseos nocturnos recorriendo las principales calles del pueblo.
Desfiles en Panamá Oeste 4qf4o
Las asociaciones de santeños de Panamá Oeste han ido estableciendo la tradición de la celebración del 10 de noviembre en sus localidades. Varios distritos de la provincia tendrán desfiles.
En Capira, Victoria Gicelle Palmer Ramos presidirá la festividad. El desfile de carretas será desde las 12:00 md partiendo desde el Parque San Isidro Labrador.
Muy cerca, en el distrito de La Chorrera todo comenzará con la coronación de S.M. Vianelle Victoria Colona Múñoz, como Señorita 10 de noviembre. Esto será el 8 de noviembre en el Salón Fred Alba de la Feria de La Chorrera.
Para el 9 de noviembre se realizará el tradicional paseo de luces, los participantes lucirán ropa de trabajo, desde las 7pm en el Parque 10 de noviembre.
Y por supuesto, el Paseo de Carretas empezando desde las 11:00 am del jueves. El desfile folclórico iniciará desde el Parque 10 de noviembre.
La asociación de santeños residentes en Veracruz, en Arraiján también tendrán actividades. La tradicional amanecida saliendo desde calle 1era el pueblo, 5:01 a.m. y desde las 12md, el paseo por la Avenida Principal del pueblo.
Los santeños de Nuevo Chorrillo en el distrito de Arraiján también han organizado un desfile con agrupaciones folclóricas, carros alegóricos y bandas estudiantiles. Iniciará desde las 12md, partiendo del Mirador de la 2da etapa.
Dos días de fiesta en San Miguelito 4j6j3j
Desde el miércoles 9 de noviembre arrancan los festejos en la Casa Adalberto Velásquez, sede de Asociación de Santeños residentes en San Miguelito. La despedida de Nayelis Librada Barrios, novia de la asociación 2019-2022 y la coronación de Julissa Mariela Mendoza Cedeño. Además, habrá baile con Rubén Mariscal.
Para el 10 de noviembre, no habrá desfiles, sin embargo desde las 6am serán las dianas, luego desde las 9am los actos protocolares y el reconocimiento a Ormelis Cortez, músico y docente. Roberto Gabriel Nieto será el abanderado durante los actos y el paseo.
El desfile cívico de Juan Díaz 3o3a4r
La Unión de Santeños de Juan Díaz retoma el desfile cívico, que ya tiene 24 años de estarse desarrollando en el corregimiento. Para este 2022 participarán 20 delegaciones estudiantiles y 13 carretas, el punto de inicio será desde el Estadio Rommel Fernández para finalizar en el Parque Heliodoro Patiño. S.M Andrea Lucia Quezada engalanará la celebración en Juan Díaz.
Celebración del 10 de noviembre en Chiriquí 1y5611
En la provincia de Chiriquí también se conmemora el 10 de noviembre y tienen un programa de actividades que inicia desde el miércoles con la misa típica y la caravana junto a la Srta. 10 de noviembre 2022, SRM. Clarissa Belén Castillo Acosta. El jueves el desfile de carretas inicia desde las 10am, iniciando en el Parque de Las Madres hasta el Municipio de David.